El IMAS firma con los municipios de Mallorca convenios para financiar los servicios sociales municpales por un importe superior a 28 millones de euros

La conselleria de Afers Socials del Govern cofinancia la partida dedicada a los Serveis Socials Comunitaris Bàsics, que supone la aportación más elevada para los servicios sociales de atención primaria.
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, han firmado hoy con los 40 ayuntamientos de Mallorca y la Mancomunidad del Pla diferentes convenios para valor de 28.312.130,92 €. Este dinero está destinado a la financiación de los servicios sociales de atención primaria de todos los municipios de la Isla.
 
En concreto, los convenios que se han firmado hoy corresponden a la financiación de los servicios sociales comunitarios básicos (SSCB); la financiación de los servicios especializados (Apoyo Psicosocial y Ayudas para Urgente Necesidad) y la financiación de la nueva prestación económica para hacer frente a las situaciones de necesidad derivadas de la Covid-19.
 
La sala de plenos del Consell de Mallorca ha acogido el acto de firma, al que también ha asistido la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, los dos vicepresidentes del IMAS, Jaume Tortella y Magdalena Gelabert y la directora insular de Suport Territorial, Ángeles Candel. La presidenta de la mancomunidad del Pla así como los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos que han asistido a la firma se han dividido en pequeños grupos para poder firmar sus respectivos convenios manteniendo en todo momento todas las medidas de higiene y seguridad necesarias.
 
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha querido reconocer la labor de todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales municipales de Mallorca y ha destacado que la firma de estos convenios es una muestra más «que el Consell de Mallorca no deja nadie atrás» .
 
De este modo, el IMAS distribuye entre los municipios de la Isla un total de 11.756.065,46 € en el marco de los SSCB. Esta prestación está cofinanciada por el Govern que aporta 8.944.644,54 €, tanto en 2020 como en 2021, y supone la partida más importante para los servicios sociales de atención primaria de los diferentes ayuntamientos de Mallorca.
 
En cuanto a los servicios especializados, en la convocatoria de 2020-2021 se destinan 1.900.000 € a acciones de apoyo psicosocial para la infancia y adolescencia (1M) y acciones de prestaciones económicas propias del IMAS para situaciones de atención prioritaria (900.000 €).
 
Además, en la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos este año desde el IMAS se ha impulsado un nuevo convenio, con una cuantía económica extraordinaria destinada a prestaciones económicas para situaciones de atención prioritaria debido a la situación excepcional para dar apoyo los ayuntamientos ante la crisis social generada por la Covid-19. Esta nueva prestación está dotada con 1M de euros.

El conseller de Drets Socials ha explicado que como novedad este año los convenios tienen una duración binanual «con lo que queremos asegurar la financiación de los servicios sociales municipales en momentos tan complicados como estos». En este sentido De Juan ha explicado  que «así como ya firmamos un convenio en abril por valor de 3,6M de euros no se descarta la firma de más convenios específicos para hacer frente a los efectos de la covid-19 al menos durante el primer semestre de 2021».

Por su parte, la consellera Santiago ha querido poner de manifiesto que «estos convenios son una claro ejemplo de la colaboración institucional» con la que se dotan los servicios sociales de Mallor «unos servicios fundamentales, importantísimos y muchos necesarios».

Por otra parte, el IMAS destina 100.000 € a dotación de herramientas informáticas para la gestión de los SSCB entre el IMAS y los ayuntamientos, mediante la Historia Social Integrada (HSI).

 

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores