El IMAS firma con los municipios de Mallorca convenios para financiar los servicios sociales municpales por un importe superior a 28 millones de euros

La conselleria de Afers Socials del Govern cofinancia la partida dedicada a los Serveis Socials Comunitaris Bàsics, que supone la aportación más elevada para los servicios sociales de atención primaria.
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, y el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, han firmado hoy con los 40 ayuntamientos de Mallorca y la Mancomunidad del Pla diferentes convenios para valor de 28.312.130,92 €. Este dinero está destinado a la financiación de los servicios sociales de atención primaria de todos los municipios de la Isla.
 
En concreto, los convenios que se han firmado hoy corresponden a la financiación de los servicios sociales comunitarios básicos (SSCB); la financiación de los servicios especializados (Apoyo Psicosocial y Ayudas para Urgente Necesidad) y la financiación de la nueva prestación económica para hacer frente a las situaciones de necesidad derivadas de la Covid-19.
 
La sala de plenos del Consell de Mallorca ha acogido el acto de firma, al que también ha asistido la consellera de Asuntos Sociales y Deportes, Fina Santiago, los dos vicepresidentes del IMAS, Jaume Tortella y Magdalena Gelabert y la directora insular de Suport Territorial, Ángeles Candel. La presidenta de la mancomunidad del Pla así como los alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos que han asistido a la firma se han dividido en pequeños grupos para poder firmar sus respectivos convenios manteniendo en todo momento todas las medidas de higiene y seguridad necesarias.
 
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha querido reconocer la labor de todos los trabajadores y trabajadoras de los servicios sociales municipales de Mallorca y ha destacado que la firma de estos convenios es una muestra más «que el Consell de Mallorca no deja nadie atrás» .
 
De este modo, el IMAS distribuye entre los municipios de la Isla un total de 11.756.065,46 € en el marco de los SSCB. Esta prestación está cofinanciada por el Govern que aporta 8.944.644,54 €, tanto en 2020 como en 2021, y supone la partida más importante para los servicios sociales de atención primaria de los diferentes ayuntamientos de Mallorca.
 
En cuanto a los servicios especializados, en la convocatoria de 2020-2021 se destinan 1.900.000 € a acciones de apoyo psicosocial para la infancia y adolescencia (1M) y acciones de prestaciones económicas propias del IMAS para situaciones de atención prioritaria (900.000 €).
 
Además, en la convocatoria de ayudas a los ayuntamientos este año desde el IMAS se ha impulsado un nuevo convenio, con una cuantía económica extraordinaria destinada a prestaciones económicas para situaciones de atención prioritaria debido a la situación excepcional para dar apoyo los ayuntamientos ante la crisis social generada por la Covid-19. Esta nueva prestación está dotada con 1M de euros.

El conseller de Drets Socials ha explicado que como novedad este año los convenios tienen una duración binanual «con lo que queremos asegurar la financiación de los servicios sociales municipales en momentos tan complicados como estos». En este sentido De Juan ha explicado  que «así como ya firmamos un convenio en abril por valor de 3,6M de euros no se descarta la firma de más convenios específicos para hacer frente a los efectos de la covid-19 al menos durante el primer semestre de 2021».

Por su parte, la consellera Santiago ha querido poner de manifiesto que «estos convenios son una claro ejemplo de la colaboración institucional» con la que se dotan los servicios sociales de Mallor «unos servicios fundamentales, importantísimos y muchos necesarios».

Por otra parte, el IMAS destina 100.000 € a dotación de herramientas informáticas para la gestión de los SSCB entre el IMAS y los ayuntamientos, mediante la Historia Social Integrada (HSI).

 

Noticias relacionadas:

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.