Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El Institut Mallorquí d’Afers Socials ha comenzado a aplicar los protocolos actualizados para la prevención del COVID-19 en los centros de la Red Pública de Servicios para Personas con Discapacidad de Mallorca.
Desde el IMAS se recomienda a todos los centros concertados que atienden a personas con discapacidad que empiecen a aplicar las siguientes medidas:
• Limitar las visitas a los usuarios de servicios residenciales. Que se hagan sólo de una persona y evitar visitas con niños.
• Restringir el acceso a servicios de atención diurna a personas con sintomatología respiratoria.
• Limitar las visitas de personas que hayan estado en las zonas de riesgo en los últimos 14 días. Las zonas de riesgo pueden variar y se debe consultar siempre información oficial y actualizada.
https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual…
• Informar a través de cartelería en los lugares más visibles del centro de las medidas higiénicas de lavado de manos y de higiene respiratoria.
• Formar y educar a los usuarios de los centros, a las familias y trabajadores en las medidas higiénicas de lavado de manos y de higiene respiratoria.
Dada la vulnerabilidad de las personas atendidas y la dificultad que tendrán algunos usuarios para llevar a cabo los protocolos recomendados, se pide la colaboración de los profesionales de las entidades que los atienden por cumplir en la medida de lo posible el riesgo de contagios como acción preventiva necesaria.
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS