El IMAS da tratamiento ambulatorio a casi dos mil personas con conductas adictivas

Lo hace a través de cinco Unidades distribuidas en toda Mallorca para llegar a un mayor número de personas

Uno de los objetivos del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) es la atención integral de las personas que sufren un abuso o dependencia a alcohol y drogas, o de conductas adictivas sin sustancia (sexo, ludopatía, nuevas tecnologías). En este sentido, desde el IMAS se llevan a cabo diferentes acciones desde las Unidades de Conductas Adictivas (UCA) que gestiona toda Mallorca y que durante el 2017 han atendido 1954 personas.

 
De estas 1.954 personas, cien son usuarios no dados de alta, es decir, que han pedido una información puntual o que se han desplazado puntualmente a otro UCA sin estar dadas de alta para poder realizar el tratamiento. Igualmente, 654 (405 hombres y 49 mujeres) son nuevos casos durante el año 2017.

 
El IMAS cuenta con cinco UCAs, que se encuentran distribuidos en diferentes lugares respondiendo así a un criterio de descentralización que permita llegar a un mayor número de usuarios:

– UCA Calvià. Durante el 2017 ha atendido 295 usuarios dados de alta. Engloba Andratx y Calvià.
– UCA Inca. En todo el año pasado, 454 usuarios atendidos. Comprende Alcúdia, Búger, Campanet, Costitx, Escorca, Inca, Llubí, Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Muro, Pollença, Sa Pobla, Santa Margalida, Selva, Sineu.
– UCA Migjorn. Durante el 2017, atendió 230 personas dadas de alta. Trabaja en Campos, Felanitx, Porreres, Santanyí, Ses Salines.
– UCA Manacor. Contó con 442 usuarios dados de alta durante todo el año. Engloba los municipios de Ariany, Artà, Capdepera, Manacor, Petra, Sant Joan, Sant Llorenç, Son Servera, Vilafranca de Bonany.
– UCA Palma-Periferia. En todo el año, atendió 433 usuarios en este centro. Pertenecen Alaró, Algaida, Andratx, Banyalbufar, Binissalem, Bunyola, Consejo, Deià, Esporles, Estellencs, Fornalutx, Lloret de Vistalegre, Lloseta, Llucmajor, Marratxí, Montuïri, Puigpunyent, Santa Eugenia, Santa María del Camino, Sencelles, Sóller y Valldemossa.

 
En cuanto a la nacionalidad, de las 1.854 personas con tratamiento, casi la totalidad (1559) son españolas mientras que 94 provienen de otros países de la Unión Europea y 201 son extracomunitarios. Según el tipo de adicción: 702 son adictos al alcohol, 536 a opiáceos, 185 al cannabis, 329 a la cocaína, 65 a adicciones comportamentales y el resto a otras sustancias.

 
En cuanto a la franja de edad de las personas tratadas, un 60% (1107) tenían entre 30 y 49 años, un 23% (434) entre 50 y 64 años y un 13% (244) entre 18 y 29 años . Sólo 7 eran menores de edad y 64 eran mayores de 65 años.

 
«El objetivo del IMAS a través de las UCAs es mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, así como la abstinencia o la reducción del consumo; acompañar y ofrecer herramientas a las personas para que hagan el proceso de cambio personal que deseen; intentar evitar y / o reducir las consecuencias no deseadas del consumo de sustancias e integrar socialmente en un sentido amplio «, afirma la consejera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver. En este sentido, aproximadamente un 34% de las 1.854 personas usuarias han finalizado el tratamiento durante el 2017, concretamente, 636 usuarios.

Noticias relacionadas:

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla

4 de mayo de 2025

Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca

4 de mayo de 2025

Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar