El IMAS concluye el primer curso de formación del programa de acogimiento familiar para niños extranjeros no acompañados

Cuatro familias de origen senegalés han participado en las sesiones donde se han trabajado pautas educativas y emocionales para ayudar a estos jóvenes a integrarse social y en la transición a la vida adulta

Profesionales especializados del Área de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) han concluido esta semana el primer curso de formación obligatoria previo al acogimiento familiar específico para menores extranjeros no acompañados. Cuatro familias de origen senegalés han participado en las sesiones didácticas de esta modalidad de acogimiento, llamada ACOTE, que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales puso en marcha a mediados de mayo para responder a las necesidades específicas de un colectivo de especial vulnerabilidad, en grave riesgo de exclusión y de desamparo.

El IMAS es la primera institución pública en todo el Estado que ofrece un programa de acogimiento familiar destinado exclusivamente a menores extranjeros no acompañados. El presidente, Javier de Juan, explicó que «garantizar la protección y el bienestar de estos niños, su desarrollo personal y su inserción es una prioridad para nosotros. Son jóvenes de entre 14 y 17 años que han tenido que tomar, más pronto de lo que les toca por edad, decisiones de adultos, que han tenido que aprender a sobrevivir solos en la adversidad y han seguido adelante, pero que , sin embargo, siguen siendo niños en situación de especial vulnerabilidad, con necesidad de apoyo y protección y con la ilusión y el derecho de una oportunidad y un futuro ».

En este sentido, aunque cualquier persona interesada que cumpla los requisitos puede formar parte de este tipo de acogida, la Dirección Insular de Infancia y Familia ha puesto en contacto con asociaciones de los países de procedencia para buscar familias con perfiles compatibles con estos jóvenes y poder ofrecerles un hogar con una cultura, tradiciones e idioma similares a los suyos que les facilite la integración en Mallorca.

Un equipo formado por psicólogos y educadores sociales han impartido a estas cuatro primeras familias un total de doce horas de formación, en las que, además de trabajar la emancipación y los aspectos que tienen que ver con las emociones, expectativas y vivencias, se les ha dotado de las habilidades necesarias para hacer frente de manera adecuada a las tareas y los retos de la acogida.

El proceso se completará en los próximos días con dos entrevistas, una en las oficinas del servicio de acogida familiar y otra en el domicilio de la futura familia acogedora, a partir de las cuales se valorará la aptitud de las personas participantes.

En el último mes y medio, un total de diez familias se han mostrado interesadas en formar parte del programa ACOTE. Los requisitos son tener la residencia habitual y legal en la isla, y plena capacidad jurídica y de actuar. Las familias que deciden iniciar el proceso de acogida tienen unos derechos y deben cumplir una serie de compromisos, tales como velar por el niño, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y darle una formación integral, informar de cualquier incidencia que pudiese afectar así como respetar el origen y el pasado del joven y colaborar en la supervisión por parte de los equipos de seguimiento del acogimiento.

El acogimiento familiar forma parte del modelo de atención centrada en la persona que el IMAS aplica a todos los colectivos vulnerables con quien trabaja y busca garantizar el buen desarrollo integral del niño o adolescente. Antes del verano, el IMAS lanzó la campaña «Un mundo de familias», con el objetivo de incrementar el número de familias acogedoras, a la vez que presentaba tanto este programa nuevo como otro especializado, llamado ABRIGO, dirigido a niños con necesidades conductuales.

Desde entonces, 59 familias se han mostrado interesadas en formar parte del banco de familias acogedoras del IMAS. La institución insular ofrece información sobre el proceso en el teléfono gratuito 900 100 444, en horario de 9 a 17 h de lunes a viernes, en la web www.imasmallorca.net y también atiende cualquier tipo de duda al respecto a través del correo electrónico familiesacollidores @ imas.conselldemallorca.net.

Noticias relacionadas:

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres