Profesionales especializados del Área de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) han concluido esta semana el primer curso de formación obligatoria previo al acogimiento familiar específico para menores extranjeros no acompañados. Cuatro familias de origen senegalés han participado en las sesiones didácticas de esta modalidad de acogimiento, llamada ACOTE, que el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales puso en marcha a mediados de mayo para responder a las necesidades específicas de un colectivo de especial vulnerabilidad, en grave riesgo de exclusión y de desamparo.
El IMAS es la primera institución pública en todo el Estado que ofrece un programa de acogimiento familiar destinado exclusivamente a menores extranjeros no acompañados. El presidente, Javier de Juan, explicó que «garantizar la protección y el bienestar de estos niños, su desarrollo personal y su inserción es una prioridad para nosotros. Son jóvenes de entre 14 y 17 años que han tenido que tomar, más pronto de lo que les toca por edad, decisiones de adultos, que han tenido que aprender a sobrevivir solos en la adversidad y han seguido adelante, pero que , sin embargo, siguen siendo niños en situación de especial vulnerabilidad, con necesidad de apoyo y protección y con la ilusión y el derecho de una oportunidad y un futuro ».
En este sentido, aunque cualquier persona interesada que cumpla los requisitos puede formar parte de este tipo de acogida, la Dirección Insular de Infancia y Familia ha puesto en contacto con asociaciones de los países de procedencia para buscar familias con perfiles compatibles con estos jóvenes y poder ofrecerles un hogar con una cultura, tradiciones e idioma similares a los suyos que les facilite la integración en Mallorca.
Un equipo formado por psicólogos y educadores sociales han impartido a estas cuatro primeras familias un total de doce horas de formación, en las que, además de trabajar la emancipación y los aspectos que tienen que ver con las emociones, expectativas y vivencias, se les ha dotado de las habilidades necesarias para hacer frente de manera adecuada a las tareas y los retos de la acogida.
El proceso se completará en los próximos días con dos entrevistas, una en las oficinas del servicio de acogida familiar y otra en el domicilio de la futura familia acogedora, a partir de las cuales se valorará la aptitud de las personas participantes.
En el último mes y medio, un total de diez familias se han mostrado interesadas en formar parte del programa ACOTE. Los requisitos son tener la residencia habitual y legal en la isla, y plena capacidad jurídica y de actuar. Las familias que deciden iniciar el proceso de acogida tienen unos derechos y deben cumplir una serie de compromisos, tales como velar por el niño, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y darle una formación integral, informar de cualquier incidencia que pudiese afectar así como respetar el origen y el pasado del joven y colaborar en la supervisión por parte de los equipos de seguimiento del acogimiento.
El acogimiento familiar forma parte del modelo de atención centrada en la persona que el IMAS aplica a todos los colectivos vulnerables con quien trabaja y busca garantizar el buen desarrollo integral del niño o adolescente. Antes del verano, el IMAS lanzó la campaña «Un mundo de familias», con el objetivo de incrementar el número de familias acogedoras, a la vez que presentaba tanto este programa nuevo como otro especializado, llamado ABRIGO, dirigido a niños con necesidades conductuales.
Desde entonces, 59 familias se han mostrado interesadas en formar parte del banco de familias acogedoras del IMAS. La institución insular ofrece información sobre el proceso en el teléfono gratuito 900 100 444, en horario de 9 a 17 h de lunes a viernes, en la web www.imasmallorca.net y también atiende cualquier tipo de duda al respecto a través del correo electrónico familiesacollidores @ imas.conselldemallorca.net.
Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores