La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, acompañados por el vicepresidente primero del IMAS, Jaume Tortella, y la directora insular del área de Infancia y Familia de la institución insular, María Ángeles Fernández, han visitado hoy las obras del nuevo edificio de familias, donde se centralizarán todos los servicios dirigidos de manera específica a la atención directa a las familias.
En concreto, las secciones que harán uso del inmueble son las relacionadas con los programas de acogida, de adopciones y de encuentros familiares supervisadas. La finalidad es ofrecer un espacio adecuado a la intimidad de cada familia y niño, donde se puedan sentir cómodos y con una supervisión que garantice el bienestar, en función de la programación de cada plan de trabajo. Con este objetivo, para diseñar algunas de las instalaciones, como las que recibirán las visitas de las familias biológicas con hijos en programas de acogida, se han tenido en cuenta las aportaciones de los miembros del Consejo de la Infancia y la Adolescencia .
«Desde el Consejo de Mallorca, trabajamos para adaptar los recursos a las necesidades reales de la ciudadanía, como demuestra este edificio nuevo, que dispone de espacios pensados específicamente para el uso exclusivo de familias y niños, para que puedan disfrutar de una mayor intimidad cuando tengan que acudir al IMAS y recibir una atención específica y más individualizada », señaló la presidenta Catalina Cladera. «Es un paso más hacia el modelo de atención centrado en la persona por el que apostamos decididamente», concluyó
Cuarenta profesionales de la educación y el trabajo social y de la psicología trabajarán en este edificio, que repartirá los servicios en dos plantas y un sótano. Además de despachos individuales y compartidos, dispondrá de tres salas de entrevistas, dos salas de espera y tres de visita, dos offices y una sala de reuniones, donde, entre otras actividades, se llevarán a cabo los cursos para las nuevas familias acogedoras. El sótano hará las funciones de archivo general y, en la zona exterior, hay proyectado un parque infantil.
«Hay una relación directa entre los espacios y el bienestar. Los espacios condicionan la manera en que atendemos las personas. Por ello, nos esforzamos en crear entornos más especializados y positivos, que promuevan las relaciones sociales y afectivas, pero que también protejan la intimidad y conecten con las necesidades de un colectivo concreto como, en este caso, las familias y niños » , ha dicho el consejero Javier de Juan.
En la misma línea, se ha pronunciado la directora insular María Ángeles Fernández, que ha explicado que «hemos separado los servicios más burocráticos del área de Infancia y Familia de los de atención a las familias para poder dar una atención más humana y personalizada, lejos de las oficinas centrales donde se llevan a cabo otros tipos de trámites ».
Está previsto que las obras, que comenzaron hace 18 meses y tienen un coste de 1.438.381 €, estén terminadas el próximo mes de julio y el nuevo edificio esté a pleno rendimiento a principios de 2022.
Siguiendo los criterios «de unos espacio más amables y acogedores, pensados desde el usuario y para el usuario, unos espacios centrados en la persona», de Juan explicó que el próximo proyecto que llevará a cabo el IMAS será la puesta en marcha de una nueva oficina de atención directa al ciudadano, que se ubicará en el centro de Palma para facilitar el acceso de todas las personas que tienen que hacer gestiones relacionadas con los servicios sociales de Mallorca. El objetivo es que los servicios destinados a los usuarios tengan unos espacios propios y particulares favoreciendo, de este modo, una atención de más especializada y de calidad. El inicio del expediente de adquisición del local nuevo donde se ubicarán estos servicios se llevará al Consejo Rector del próximo lunes.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo