Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El 15 de mayo es el Día Internacional de las Familias y desde el IMAS se han organizado una serie de actividades con las que se quiere dar a conocer el trabajo que realizan las familias de acogida con las que trabaja la institución. Además desde el área de Infancia y Familia ha puesto en marcha una campaña en redes sociales en la que son las propias familias acogedoras las que explican que ha supuesto para ellas la acogida familiar.
Así, para el jueves 14 de mayo está prevista la mesa redonda virtual «Conversaciones en familia» que contará con la participación de Javier de Juan, presidente del IMAS y Consejero de Derechos Sociales; María Ángeles Fernández, directora insular de Infancia y Familia; Pep Lluís Oliver, profesor titular de Pedagogía Social y de Educación de la UIB; Margarita Reynés, familia Canguro; Joan Escandell, coordinador del Servicio de Atención a las Familias del IMAS y Tomeu Binimelis y Elena Briones, dos jóvenes ex-tutelados. La mesa redonda se emitirá en directo a través del canal de youtube del Consejo de Mallorca a partir de las 18: 00h y estará abierto a la participación de los espectadores.
Además, el viernes 15 la Comisión de Familias del IMAS se reunirá para tratar diversos temas relacionados con los diferentes tipos de acogimiento familiar representantes en la comisión. Y coincidiendo con esta semana se reunirá, también virtualmente el próximo miércoles, el Consell de la Infancia y Adolescencia del IMAS, donde son los menores en situación de acogida quienes exponen sus problemáticas e inquietudes.
El Día Internacional de la Familia fue constituido por la ONU en 1993 para dar a conocer el papel fundamental de las familias en la educación de los niños y niñas desde su primera infancia, entendiendo por familia la unidad básica de la sociedad . La pandemia del Covidien-19 ha hecho evidente la necesidad de cuidar de las personas y familias vunerables, ya que son estas últimas las que sufren directamente la crisis en verse obligadas a proteger a todos los miembros, tal y como recoge el lema escogido para este año «Familias en desarrollo: Copenhague y Beijing + 25″ que conmemora los 25 años de la Declaración de Copenhague y de la plataforma de acción de Beijing.
Actualmente el IMAS da servicio a 418 familias acogedoras y otros 440 con expediente abierto de declaración de riesgo.
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS