El IMAS apuesta por las energías renovables

La institución insular ha instalado placas solares fotovoltaicas en su sede central de Palma y en el centro de menores Puig dels Bous, un proyecto que ha contado con una subvención de 36.000 euros proveniente del Govern de las Islas Baleares y de fondos europeos

La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, y el director general de Energía, Joan Groizard, acompañados de Javier de Juan y Jaume Catalán, vicepresidente y gerente IMAS respectivamente, han visitado hoy las placas solares fotovoltaicas de 15.000 W que la institución insular ha instalado recientemente en su sede central de la calle General Riera de Palma.

 

Concretamente, se han instalado placas fotovoltaicas de autoconsumo sin inyección a la red, lo que significa que la propia instalación produce la suficiente energía que necesita el edificio hasta un máximo de 15.000 W. Además, también se ha instalado un Inversor, elemento que convierte la energía que producen los panel fotovoltaicos de corriente continua a corriente alterna y la inyecta a la red del edificio.

 

Para poder llevar a cabo estos proyecto, el IMAS ha recibido por parte de la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad del Gobierno Baleares un subvención de 18.000 euros para cada una de las instalaciones en el marco de la convocatoria pública de subvenciones para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica en las administraciones públicas, una convocatoria también financiada con fondos europeos. El coste total de las respectivas instalaciones de placas solares ha sido de 38.510,72 euros en la sede del IMAS, y de 30.802,05 en el centro de menores Puig dels Bous.

 

Datos técnicos

En el caso del proyecto ejecutado en la sede central del IMAS, se han instalado un total de 56 unidades de paneles fotovoltaicos con una capacidad máxima de producción de 275 W en condiciones ideales, lo que da una potencia en condiciones ideales de 15.400 W, conocida también como Potencia Pico. En el caso del Puig dels Bous, se han instalado 58 unidades con una capacidad máxima de producción de 265 W y una Potencia Pico de 15.370 W.

En cuanto al ahorro previsto en coste energético, se prevé que en un año se puedan ahorrar hasta 2.886 euros en el caso de la sede central del IMAS, y de 2.898 en el caso del centro de menores Puig dels Bous . Además de los beneficios económicos, se debe contar también con los beneficios ecológicos en ambos edificios, los cuales son los siguientes:

– Ahorro anual de energía primaria de 58.161,3 kWh / año en la sede central y 58.416 kWh / año a Puig dels Bous

– Ahorro anual de quema de combustible de 5.002 kg / año en el IMAS y de 5.023 kg / año a Puig dels Bous

– Ahorro de emisiones CO2: 19067.2 kg / año en la sede central y 19.150,7 kg / año en el centro de menores Puig dels Bous.

Noticias relacionadas:

18 de noviembre de 2025

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA