El IMAS aprueba su primer Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres

«El actual equipo de govern es plenamente consciente del tiempo que vivimos y de las motivaciones sociales de la ciudadanía por eso queremos dar una respuesta eficiente para asegurar la puesta en marcha de iniciativas y actuaciones que garanticen la igualdad de oportunidades», afirma la consellera de Bienestar Social y presidenta del IMAS Margarita Puigserver

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS)ha aprobado este mes de mayo su Plan estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyo objetivo es facilitar la ejecución de un conjunto planificado de medidas para la progresiva incorporación de la perspectiva de género en el IMAS, entre otros. En este sentido, desarrollará sus actuaciones a través de diferentes ejes de trabajo: la transversalidad de género, entendida como la integración de la igualdad en la estrategia y la cultura de la organización, así como la incorporación sistemática y progresiva de la perspectiva de género en todas las políticas que se lleven a cabo, en la toma de decisiones y las actuaciones y proyectos de intervención social, entre otros.

 
Una de las principales pasos para materializar este Plan es la constitución de la Comisión Activa de Igualdad del IMAS, conformada por personal técnico representante de las cuatro direcciones insulares, además de los servicios de recursos humanos, sistemas informáticos y del servicio de prensa del IMAS. Esta Comisión pretende trabajar de forma transversal y su función principal es impulsar, coordinar, realizar el seguimiento y evaluar las actuaciones previstas en el Plan de Igualdad de género del IMAS.
 
«El actual equipo de gobierno es plenamente consciente del tiempo que vivimos y de las motivaciones sociales de la ciudadanía por eso queremos dar una respuesta eficiente para asegurar la puesta en marcha de iniciativas y actuaciones que garanticen la igualdad de oportunidades entre el col Colectivo de trabajadores y trabajadoras del IMAS », aseguró la consejera de Bienestar Social y presidenta del IMAS Margalida Puigserver. Igualmente también permitirán incorporar la perspectiva de género en sus proyectos de actuación y de intervención social en Mallorca a través de las respectivas Direcciones Insulares, como es ahora, la de inclusión social, la de menores, la de dependencia y la de personas discapacitadas.
 
Teniendo en cuenta que en el IMAS hay un porcentaje mucho más alto de mujeres trabajadoras, y atendiendo también al alto porcentaje de mujeres y niñas atendidas anualmente a los diferentes programas sociales de la institución, la conclusión es que contamos con una organización y una realidad de riesgo de exclusión altamente feminizada que requiere una mirada que priorice la perspectiva de género a través de sus políticas sociales para hacer frente a esta realidad de una manera más equilibrada y justa.
 
Esto supondrá ir incorporando una nueva forma de trabajar en el ámbito interno y una nueva cultura de la organización más moderna y más acorde con la necesidad de asegurar la igualdad, transversalmente en todas sus Secciones. En esta línea, alguna de las iniciativas que se supondrán desde la Comisión, se implementarán de forma temporalizada y progresiva como la de favorecer la incorporación del lenguaje no sexista, la recogida de datos desagregando valores para hombres y mujeres, y de criterios de perspectiva de género en las contrataciones y subvenciones públicas.
Se valorará, así, a través de grupos de trabajo como la organización hace visibles a las mujeres y su contribución a los resultados y el éxito organizativo. También si la institución proyecta una imagen igualitaria tanto en el ámbito interno como externo, analizando el uso del lenguaje y la imagen inclusiva a la comunicación formal e informal.
 
Se pondrán en marcha actuaciones formativas dirigidas a todo el colectivo de profesionales del IMAS para profundizar en los conceptos y contenidos principales para la aplicación de la perspectiva de género en los proyectos de intervención sociales desarrollados en la isla de Mallorca . De forma programada, también se planteará como avanzar en la mejora de las garantías de igualdad en las políticas laborales, en la difusión de medidas destinadas a facilitar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y en el acceso a la formación entre otros.
 
Estas actuaciones se plantearán, de forma transversal y progresiva a toda la organización, contando con la capacidad de corresponsabilidad de cada Dirección insular y con la máxima cooperación y colaboración posible más amplia del resto de equipos de gobiernos de otros de instituciones insulares, otras direcciones y áreas de gobierno y, al menos, otras personas significativas y entidades sociales del escenario insular y de fuera de Mallorca.

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo