El IMAS advierte que la llegada masiva de pateras de los últimos días está tensionando aún más el sistema de protección de menores del Consell de Mallorca

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

A raíz de la llegada masiva de pateras de los últimos días, el IMAS, a través de su vicepresidenta, Magdalena Garcia Gual, ha advertido hoy que el sistema de protección de Infancia y Adolescencia se encuentra en una situación de saturación sin precedentes, con una sobreocupación del 1.150%. Según los datos del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), en lo que llevamos de agosto han llegado a Mallorca 36 niños y adolescentes extranjeros no acompañados, 15 de los cuales en solo tres días y 6 este último fin de semana, una cifra que supera la de todo el mes de agosto del año pasado, cuando llegaron 30. 
 
La vicepresidenta del IMAS ha explicado que esta presión constante —recordamos que en estos momentos 2 de cada 3 menores atendidos al sistema de protección de menores del IMAS son migrantes no acompañados— pone en riesgo el modelo de atención centrado en itinerarios educativos y de inserción social, que podría verse reducido a una atención puramente asistencial si no se dispone de los recursos necesarios. «Estamos trabajando muy por encima de nuestra capacidad, y los recursos no son ilimitados», ha destacado. 

La responsable insular ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, el IMAS ha dimensionado el sistema según las necesidades, ampliando plazas y reforzando el personal especializado para garantizar el cumplimiento de la ley y la atención a los menores. Sin embargo, ha remarcado que este esfuerzo se ha hecho sin apoyo económico ni humano por parte del Gobierno de España, a quien ha reclamado «medidas concretas y urgentes». 
 
Entre estas medidas, ha citado el reconocimiento oficial de la ruta migratoria balear, la activación de Frontex para reforzar la vigilancia y la coordinación en la costa, y la aportación de una financiación inmediata, sin condiciones ni chantajes, que permita afrontar la situación garantizando la mejor atención a los menores. 
 
«Es imprescindible que el Gobierno de España y la Delegación del Gobierno en Baleares colaboren de manera activa con las instituciones insulares para afrontar esta situación. Solo con diálogo, coordinación y recursos suficientes podremos garantizar la mejor atención a los menores y preservar la calidad de nuestro sistema de protección», ha concluido la vicepresidenta.  

Notícies relacionades:

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa