El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha incorporado a su plan de formación abierta los cursos de capacitación para la búsqueda de trabajo del itinerario de inserción sociolaboral de la Renta Mínima de Inserción (RMI) que realizan cada año unas 500 personas perceptoras de esta prestación.
De este modo, a partir del mes de julio, todos aquellos que lleven a cabo con éxito este curso recibirán su correspondiente certificado expedido por el IMAS, lo que se pretende que los dé una mayor facilidad para acceder al mercado laboral y favorecer así su integración en la sociedad.
En este sentido, cabe recordar que la RMI es un instrumento que pretende conseguir la inserción e integración socio-laboral de las personas que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión. La RMI cuenta con dos vertientes, la prestación económica, y los programas de inserción sociolaboral dirigidos a sus perceptores, del que forma parte este programa de capacitación para la búsqueda de trabajo.
Los participantes de este curso son personas que reciben la RMI y que han sido seleccionadas a través de las entrevistas que el equipo de seguimiento y de inserción realiza a los usuarios de la RMI para valorar su empleabilidad y diseñar un itinerario de inserción específico. Los participantes se dividen en grupos de 15 personas en Palma, Inca, Manacor y Llucmajor y realizan ocho sesiones mensuales.
En cuanto al contenido de los cursos de capacitación impartidos desde la sección de prestaciones del IMAS se divide en cuatro grandes bloques: mundo laboral (mercado de trabajo, contrato, condiciones de trabajo, prestaciones por desempleo, legislación laboral), competencias personales y laborales (herramientas de búsqueda, curriculum vitae, solicitud de empleo, guión de la llamada telefónica y la autocandidatura), entrevista de trabajo y recursos para el empleo.
Desde que este curso se ha incluido dentro del plan de formación abierta del IMAS la han realizado con éxito este mes de julio un total de 36 personas.
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable