Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha incorporado a su plan de formación abierta los cursos de capacitación para la búsqueda de trabajo del itinerario de inserción sociolaboral de la Renta Mínima de Inserción (RMI) que realizan cada año unas 500 personas perceptoras de esta prestación.
De este modo, a partir del mes de julio, todos aquellos que lleven a cabo con éxito este curso recibirán su correspondiente certificado expedido por el IMAS, lo que se pretende que los dé una mayor facilidad para acceder al mercado laboral y favorecer así su integración en la sociedad.
En este sentido, cabe recordar que la RMI es un instrumento que pretende conseguir la inserción e integración socio-laboral de las personas que se encuentran en riesgo o en situación de exclusión. La RMI cuenta con dos vertientes, la prestación económica, y los programas de inserción sociolaboral dirigidos a sus perceptores, del que forma parte este programa de capacitación para la búsqueda de trabajo.
Los participantes de este curso son personas que reciben la RMI y que han sido seleccionadas a través de las entrevistas que el equipo de seguimiento y de inserción realiza a los usuarios de la RMI para valorar su empleabilidad y diseñar un itinerario de inserción específico. Los participantes se dividen en grupos de 15 personas en Palma, Inca, Manacor y Llucmajor y realizan ocho sesiones mensuales.
En cuanto al contenido de los cursos de capacitación impartidos desde la sección de prestaciones del IMAS se divide en cuatro grandes bloques: mundo laboral (mercado de trabajo, contrato, condiciones de trabajo, prestaciones por desempleo, legislación laboral), competencias personales y laborales (herramientas de búsqueda, curriculum vitae, solicitud de empleo, guión de la llamada telefónica y la autocandidatura), entrevista de trabajo y recursos para el empleo.
Desde que este curso se ha incluido dentro del plan de formación abierta del IMAS la han realizado con éxito este mes de julio un total de 36 personas.
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS
Así lo han expresado los representantes de los Consejos de Infancia y Adolescencia de la isla en la clausura de las III Jornadas de Prevención e Intervención Comunitaria: prevención de la violencia y promoción del buen trato en la infancia y la adolescencia organizadas por el IMAS