Fomentar la autonomía de las personas mayores con respuestas adaptadas a las nuevas realidades y promover así su empoderamiento y un envejecimiento digno e igualitario son las principales demandas de los artículos que profesionales de las diferentes áreas del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) del Consell de Mallorca han publicado en el Anuario del envejecimiento. Islas Baleares 2024.
Un año más han editado el Anuario la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal, de la Universitat de les Illes Balears; el IMAS y la Consellería de Familia y Asuntos Sociales del Goviern de las Islas Baleares. La directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal del IMAS, Catalina Maria Mascaró, ha reconocido durante la presentación de la publicación su valor «como herramienta para mostrar los cambios sociales de las personas mayores. El Anuario nos ofrece una visión del envejecimiento desde diferentes perspectivas y nos ayuda a ofrecer unos servicios sociales de calidad y adaptados a las necesidades particulares de cada persona».
El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, firma la presentación de este Anuario, que cuenta con diferentes artículos de profesionales de la institución mallorquina que, precisamente, constatan como cada persona afronta la vejez con perspectivas e inquietudes diferentes. Por eso, ha recalcado la directora insular, «es importante escuchar la voz de la gente mayor y respetar la manera en que cada persona ha decidido envejecer, desde los cuidados que quiere recibir hasta las tareas de prevención. Hablar de envejecimiento es hablar de la necesidad de fomentar la autonomía, adecuar los recursos e impulsar iniciativas para que mantengan unos hábitos saludables, integrados dentro de la comunidad y de acuerdo con su proyecto de vida».
«Abuelos que cuidan. Una realidad dentro del sistema de protección de infancia y familia» constata que personas mayores han pasado de ser un apoyo para conciliar a ser el referente de los nietos y nietas, y llegan a protagonizar el 64% de los acogimientos familiares; «Historias de vida: trayectoria de consumo de drogas y rehabilitación en personas mayores de 55 años» expone diferentes casos de adicciones durante el envejecimiento. Son dos de los artículos en los cuales profesionales del IMAS evidencian el cambio social que se ha producido y la importancia de dar unas respuestas determinadas a cada proceso de envejecimiento.
Concretamente, en el primer artículo las autoras hacen un inciso especial en «las necesidades emocionales concretas que tienen estas personas mayores que viven una paternidad sobrevenida no deseada en una edad en que esperaban ya no tener obligaciones». En el segundo artículo, desde la Unidad de Conductas Adictivas del IMAS se reafirma la necesidad de establecer itinerarios de curas específicas para las personas mayores que tienen, o han tenido, conductas adictivas.
Por su parte, el artículo «Sexualidad y mujer. Una experiencia con mujeres y para mujeres de los centros de promoción de la autonomía del IMAS» refuerza la importancia del empoderamiento con la presentación del programa «ORG», un proyecto pionero en el cual han participado 70 mujeres, de entre 55 y 90 años de los centros de promoción de la autonomía de la gente mayor de la institución mallorquina, con el objetivo de romper tabúes, combatir y desmitificar la hipótesis que relaciona las mujeres grandes con la sexualidad y ofrecer recursos sobre educación sexual y salud enfocados al colectivo.
Autonomía, dignidad e igualdad son otros aspectos que reivindica el IMAS para garantizar un envejecimiento de calidad. Así se refleja en el artículo «Diagnóstico e intervención sobre el edadismo en Mallorca», que remarca la importancia de promover acciones de no discriminación y de luchar contra los estereotipos, en un año marcado precisamente por el 30 cumpleaños de la Sección de Fomento de la Autonomía del IMAS.
El Anuario del envejecimiento. Islas Baleares 2024, que este año ha llegado a la decimoséptima edición, se ha convertido en un referente para conocer la situación que vive la gente mayor en el archipiélago desde todos los ámbitos. Además del IMAS y de la Consellería de Familias y Asuntos Sociales del Govern de las Islas Baleares, la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía de la UIB también ha contado con la colaboración de la Fundación Guillem Cifre de Colonya de la Caixa de Ahorros de Pollença y de la Sociedad Balear de Geriatría y Gerontología.
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones