El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorqui d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, la directora del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB), Catalina Jiménez, y la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo, han ido hoy a Raixa a visitar los cursos de agricultura y de jardinería que el IMAS lleva a cabo para favorecer la inserción socio laboral de las personas con discapacidad en el marco del programa «SOIB 30 formación y ocupación Raixa 2023».
«Estamos convencidos que invertir en formación es clave para el crecimiento personal, profesional y social. Por eso, un año más, IMAS y SOIB sumamos fuerzas para aportar herramientas y conocimientos que abren puertas en el mundo laboral», ha destacado el conseller, quien ha recordado que «esta es solo una de las diferentes iniciativas que desde el IMAS llevamos a cabo para favorecer la integración de las personas con discapacidad. La colaboración con administraciones como el SOIB, en este caso, o con las diferentes entidades del ámbito, es clave para construir una Mallorca justa e igualitaria, que favorezca la igualdad de oportunidades universal».
El IMAS realiza el proyecto Raixa desde el año 2017, cuenta con la participación del SEPE (Servei Públic d’Ocupació Estatal) y está financiado por el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB), con una cantidad máxima prevista para esta edición de 81.000,00 €. Comprende la formación pertinente para obtener los certificados de profesionalidad AGAX0208 Auxiliar de actividades en agricultura (330 horas) y AGAO0108 Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (250 horas), que se combina con un trabajo práctico remunerado que los permite aplicar todos los conocimientos adquiridos.
Precisamente, el conseller ha remarcado que «el hecho de recibir toda la formación en un entorno tan idílico como el de la sierra de Tramuntana y poder contribuir a mejorar las instalaciones de la finca pública, gestionada por el Departamento de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes del Consell de Mallorca, es un valor añadido de estos cursos». Cultivar verduras y plantas autóctonas o arreglar los jardines son algunas de las tareas que los alumnos llevan a cabo para recuperar los espacios y que tanto el conseller como las directoras han podido comprobar durante la visita.
El curso, que empezó el pasado 19 de marzo y tiene una duración de nueve meses, cuenta con diez alumnos, todos ellos inscritos como demandantes de ocupación y con una discapacidad acreditada mínima del 33%. Además de la formación pertinente en jardinería y agricultura, todos los participantes reciben la formación complementaria en inserción laboral y técnicas de ocupación.
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear