El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorqui d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, la directora del Servicio de Ocupación de las Illes Balears (SOIB), Catalina Jiménez, y la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo, han ido hoy a Raixa a visitar los cursos de agricultura y de jardinería que el IMAS lleva a cabo para favorecer la inserción socio laboral de las personas con discapacidad en el marco del programa «SOIB 30 formación y ocupación Raixa 2023».

«Estamos convencidos que invertir en formación es clave para el crecimiento personal, profesional y social. Por eso, un año más, IMAS y SOIB sumamos fuerzas para aportar herramientas y conocimientos que abren puertas en el mundo laboral», ha destacado el conseller, quien ha recordado que «esta es solo una de las diferentes iniciativas que desde el IMAS llevamos a cabo para favorecer la integración de las personas con discapacidad. La colaboración con administraciones como el SOIB, en este caso, o con las diferentes entidades del ámbito, es clave para construir una Mallorca justa e igualitaria, que favorezca la igualdad de oportunidades universal».
El IMAS realiza el proyecto Raixa desde el año 2017, cuenta con la participación del SEPE (Servei Públic d’Ocupació Estatal) y está financiado por el Servei d’Ocupació de les Illes Balears (SOIB), con una cantidad máxima prevista para esta edición de 81.000,00 €. Comprende la formación pertinente para obtener los certificados de profesionalidad AGAX0208 Auxiliar de actividades en agricultura (330 horas) y AGAO0108 Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería (250 horas), que se combina con un trabajo práctico remunerado que los permite aplicar todos los conocimientos adquiridos.

Precisamente, el conseller ha remarcado que «el hecho de recibir toda la formación en un entorno tan idílico como el de la sierra de Tramuntana y poder contribuir a mejorar las instalaciones de la finca pública, gestionada por el Departamento de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes del Consell de Mallorca, es un valor añadido de estos cursos». Cultivar verduras y plantas autóctonas o arreglar los jardines son algunas de las tareas que los alumnos llevan a cabo para recuperar los espacios y que tanto el conseller como las directoras han podido comprobar durante la visita.
El curso, que empezó el pasado 19 de marzo y tiene una duración de nueve meses, cuenta con diez alumnos, todos ellos inscritos como demandantes de ocupación y con una discapacidad acreditada mínima del 33%. Además de la formación pertinente en jardinería y agricultura, todos los participantes reciben la formación complementaria en inserción laboral y técnicas de ocupación.

El presidente Galmés ha visitado las obras, que avanzan a buen ritmo, y supondrán la creación de 52 plazas adaptadas al nuevo modelo de atención centrada en la persona, además de mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del edificio.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.