El conseller de Benestar Social inicia los Sanfermines de la Llar d’Ancians con el pregón y el chupinazo

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

El conseller de Benestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha sido el encargado de dar inicio oficial a la fiesta de los Sanfermines en la Llar d’Ancians de Palma con el tradicional pregón y el lanzamiento del chupinazo. 

Se trata del segundo año consecutivo que este centro residencial público, integrado dentro de la red de centros gestionados por el IMAS, celebra esta fiesta inspirada en la tradición de Pamplona.

Un evento que ya se ha consolidado dentro del calendario lúdico de la Llar d’Ancians y que este año ha vuelto a contar con una gran participación de residentes, familiares y profesionales del centro. Música, bailes, cabezudos, disfraces, decoración temática y una carrera simbólica de toros han llenado de risas y emoción los espacios de la residencia. 

Durante su intervención, el conseller ha destacado que «iniciativas como esta son un claro ejemplo de cómo la atención a las personas mayores puede estar llena de vida, de respeto por sus preferencias y abierta al entorno comunitario». Asimismo, ha subrayado que «la conexión con las tradiciones, sean propias o foráneas, y la participación activa en la vida social del centro contribuyen de manera decisiva a promover un envejecimiento activo y a reforzar la salud emocional y el bienestar de los residentes». 

Este tipo de celebraciones se enmarcan en el modelo de atención centrada en la persona que impulsa el IMAS en todos sus centros, donde se prioriza la participación, la autonomía y los vínculos con el entorno. «Adaptamos las actividades a los gustos, intereses y trayectorias de vida de las personas mayores, porque sabemos que cada detalle cuenta en su día a día», ha añadido Guillermo Sánchez.  

Además de los Sanfermines, la Llar d’Ancians y el resto de centros de la red del IMAS celebran a lo largo del año numerosas fiestas populares y tradicionales, tanto de la isla como de otros lugares, con el objetivo de dinamizar la vida en los centros y fomentar el sentimiento de pertenencia. Durante los meses de verano, hay programadas diversas actividades como veladas al aire libre, verbenas, talleres y salidas adaptadas a las necesidades de las personas usuarias. 

Con estas iniciativas, el IMAS continúa reforzando su compromiso con una atención pública de calidad, humana y adaptada a la diversidad de las personas mayores de Mallorca.

Notícies relacionades:

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa