El Consell habilita un teléfono gratuito para emergencias sociales

La presidenta Catalina Cladera ha anunciado la puesta en marcha del 900 100 444 donde profesionales del IMAS atenderán situaciones de especial vulnerabilidad

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha anunciado que intensifica la red de recursos sociales con la puesta en marcha por parte del IMAS del número de teléfono gratuito 900 100 444 para atender las emergencias sociales surgidas durante el estado de alarma provocado por la crisis del coronavirus.

Cladera, que durante una comparecencia telemática ha agradecido el esfuerzo de todo el personal del IMAS, ha explicado que el 900 10 04 44 contará, a partir de este miércoles con un total de diez líneas operativas en horario de 9 a 21 horas de lunes a viernes y de 9 a 14h  los sábados y los domingos. Un equipo de psicólogos, educadores y trabajadores sociales de todos los departamentos del IMAS atenderán las llamadas y ofrecerán la mejor solución al respecto, derivando a los servicios propios o servicios de otras administraciones, según cada caso. Asimismo harán un seguimiento posterior de cada una de las consultas.

La presidenta del Consell ha afirmado que «el objetivo de la institución insular es poder seguir dando cobertura en el menos tiempo posible en todas las situaciones de especial vulnerabilidad». En este sentido, el servicio de atención telefónica se atenderán necesidades personales de emergencia social y también servirá para dar a conocer situaciones de familiares, vecinos o conocidos (personas mayores que necesiten asistencia, menores en situación de riesgo …).

Las personas sordas también pueden acceder a este servicio telefónico mediante el sistema de la video llamada. Además de habilitar esta línea, Cladera ha recordado que desde el Consell de Mallorca, a través del IMAS, se han impulsado otras medidas para proteger y garantizar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables:
– se ha reforzado el personal de los centros de mayores y del área de inclusión social
– se hace un seguimiento telefónico directo tanto a las más de 2.000 personas mayores que han empleado alguno de sus servicios, así como las más de 600 familias de acogida
– se realizan visitas a domicilio de unas 400 familias con menores que tienen declaración de riesgo, para evaluar cómo está la situación
– se han extremado las medidas de higiene en todas las residencias de personas mayores, centros de inclusión social y centros de menores, así como los protocolos de prevención (restricción de las salidas y entradas, medición de la temperatura a personal y usuarios ).
– la UMES reparte comida al menos dos veces al día a las personas sin hogar

Igualmente, hay que recordar que el Consell de Mallorca, en colaboración con la Federación Hotelera de Mallorca y las entidades Hogar Sí, La Sapiencia, Fundación Tardor y Estudi 6, han habilitado 50 plazas para personas sin hogar en el polideportivo San Fernando. Además, también se ha habilitado el pabellón de Son Moix para acoger 50 personas más en una actuación coordinada entre IMAS y Ayuntamiento de Palma. En este sentido, desde el Consejo de Mallorca no se descarta habilitar otro espacio para alojar las personas que ahora viven en la calle, si fuera necesario.

Por otra parte, las federaciones y asociaciones de personas mayores, en coordinación con los ayuntamientos, también hacen un seguimiento directo de todos los usuarios de las actividades organizadas desde el Departamento de Promoción Sociocultural. Igualmente, hay que recordar que el departamento de Presidencia dispone del teléfono de atención para las víctimas de violencia machista 971 598205, el cual ya ha atendido más de 100 llamadas desde el día 18 de marzo.

Noticias relacionadas:

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla

4 de mayo de 2025

Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca

4 de mayo de 2025

Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar