El Consell finaliza el primer estudio de determinación del grado de accesibilidad de las instalaciones públicas de 37 municipios de Mallorca

La primera fase del proyecto impulsado por el Departament de Desenvolupament Local y por el IMAS, ha supuesto el estudio y diagnóstico de 552 instalaciones públicas de los municipios de menos de 10.000 habitantes.

El conseller de Desenvolupament Local, Joan Font, y la consellera de Benestar y Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials  (IMAS), Margalida Puigserver, han presentado hoy la primera fase del proyecto de diagnosis y redacción de medidas de mejora en relación a las barreras arquitectónicas en los edificios y equipamientos de uso público y titularidad municipal de los pueblos de Mallorca, un proyecto impulsado por el Consell de Mallorca en el marco del programa de fomento del empleo ‘Visibles 2016’, del SOIB. Se trata del primer estudio de estas características que lleva a cabo la institución insular con el objetivo de eliminar las barreras arquitectónicas de todos los edificios e instalaciones públicas de la isla.

En concreto, en esta primera fase se han estudiado un total de 552 instalaciones de 37 municipios de la isla de menos de 10.000 habitantes. Posteriormente está prevista una segunda fase con los municipios de entre 10.000 y 15.000 habitantes, y seguir avanzando hasta lograr una visión general del grado de adaptación de las instalaciones públicas del conjunto de la isla. El objetivo de este proyecto es el de conseguir las condiciones básicas de accesibilidad en los edificios y equipamientos de toda Mallorca, para garantizar el uso público y la no discriminación de las personas con discapacidad.

En este sentido, la consellera Margalida Puigserver ha manifestado que «el IMAS, como institución de referencia en materia de servicios sociales en Mallorca, debe velar por el correcto cumplimiento de la Ley para la mejora de la accesibilidad y la supresión de las barreras arquitectónicas de los edificios e instalaciones de nuestra isla «. La consellera de Benestar i Drets Socials ha apuntado que «con la información obtenida con este estudio se elaborará un mapa de accesibilidad de Mallorca el cual será gestionado por el IMAS». Puigserver ha finalizado apuntando que «con el estudio presentado hoy hacemos los primeros pasos para dar cumplimiento a la reivindicación histórica de las entidades de la red de atención a personas con discapacidad de suprimir las barreras arquitectónicas de los edificios e instalaciones públicas de Mallorca «.

Por su parte, el conseller Joan Font ha asegurado que «a raíz de los resultados del estudio presentado hoy, desde el Departamento de Desenvolupament Local daremos prioridad a los proyectos de eliminación de las barreras arquitectónicas de cara a futuras líneas de ayudas para los municipios de Mallorca «. Font ha anunciado que dentro del 2017 se llevará a cabo la segunda fase del estudio, el cual analizará el grado de accesibilidad de las instalaciones públicas de los municipios de entre 10.000 y 15.000 habitantes.

Para llevar a cabo el estudio se ha contado con un equipo de trabajo, formado por seis arquitectos contratados a través de la convocatoria ‘Visibles 2016’, que ha trabajado en los diferentes municipios durante un período de seis meses. El Departamento de Desarrollo Local ha sido el encargado de coordinar y proveer los recursos materiales necesarios para la correcta realización de los trabajos de estudio, mientras que desde el IMAS se impartió una fase previa de formación específica desde la sección de Accesibilidad. Asimismo, desde el IMAS también se ha dado el apoyo técnico para la elaboración de las fichas de comprobación de cada una de las instalaciones municipales analizadas.

La metodología utilizada para llevar a cabo este estudio ha consistido en la realización de visitas guiadas a los municipios, con observación y estimación de todos los elementos y medios técnicos y necesarios para el cumplimiento del reglamento con propuestas concretas de actuación para dotar de accesibilidad a los equipamientos. Los resultados que se vayan logrando de las diferentes fases del estudio servirán para generar una base de datos estructurada por municipios y por usos, y formarán parte del mapa de accesibilidad de Mallorca.

Noticias relacionadas:

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres