El Consell destina 600.000 € a ayudas para mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con alguna discapacidad en Mallorca

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

El Consell de Mallorca, a través de la IMAS, ha abierto hoy el plazo para que las personas interesadas puedan pedir las ayudas económicas individuales dirigidas a cubrir los gastos que se hayan hecho entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024 de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial relacionadas con material técnico y tratamientos sociosanitarios destinados a facilitar el desarrollo de su vida diaria, aumentando su calidad de vida y bienestar social.

Como novedad, esta convocatoria incluye también una tercera partida destinada a cubrir servicios de respiro familiar. «Queremos cuidar a quienes cuidan y, por eso, destinamos hasta 150.000 euros para cubrir gastos de alojamiento residencial para personas con discapacidad dando de este modo un apoyo de carácter temporal y a corto plazo, muy necesario, para que los familiares cuidadores descansen o bien para puedan conciliar», ha explicado el conseller de Benestar Social del Consell de Malllorca, Guillermo Sánchez.

El IMAS ha dotado la convocatoria de este año con 600.000 € para ampliar al máximo la cobertura de las necesidades de uno de los sectores más vulnerables de la población. Una cantidad que se distribuirá en tres líneas y el reparto se hará de la manera siguiente: 150.000 € se destinan a ayudas para herramientas o productos técnicos, como pueden ser prótesis, ortesis o dispositivos o vehículos destinados a suplir o complementar las carencias funcionales; otros 300.000 € para cubrir tratamientos sociosanitarios y los gastos relacionados con estos y, finalmente, 150.000 € más a servicios de respiro familiar.

Además, también por primera vez, las personas con una discapacidad mayor al 66% pueden solicitar dos tipos de ayuda, es decir, un enser y un tratamiento o un tratamiento y un servicio respiro. Otra novedad que se ha introducido también en esta convocatoria es que las familias con dos o más miembros con discapacidad, tienen un umbral más alto de renta para poder acceder a la ayuda.

Las personas beneficiarias de las ayudas tienen hasta el 11 de abril para solicitarlas y tienen que cumplir una serie de requisitos, como por ejemplo, ser menor de 65 años, estar empadronado/a en algún municipio de Mallorca y contar con un grado reconocido de discapacidad igual o superior al 33% en el momento en que se hizo el gasto en material, tratamiento o servicio.

Con el objetivo de facilitar todo el proceso de información y gestión de las ayudas de la IMAS, las personas interesadas que necesiten asesoramiento o apoyo con la tramitación pueden pedir cita previa a alguna de las oficinas de atención ciudadana que el IMAS tiene en Palma, Inca o Manacor o bien llamando al teléfono gratuito 900 100 444.

La solicitud se puede presentar de manera presencial en alguno de los registros del IMAS o de cualquier otro Administración pública. Los anexos que hay que presentar se pueden encontrar en el procedimiento creado en la Sede Electrónica del Consell de Mallorca. También puede hacerse de manera telemática a tarvés del mismo enlace

Hay que tener en cuenta, en ambos casos, que es indispensable presentar la documentación oficial de los gastos concretos para justificar el coste del material, de las actividades que se han hecho o del servicio de respiro, relacionado siempre con la discapacidad de la persona demandante.

Noticias relacionadas:

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas