El nuevo protocolo autonómico sobre el acuerdo de mejora de las condiciones para los profesionales de las entidades adscritos a servicios concertados especializados en la atención de personas con discapacidad, supondrá un incremento de más de 11,5 millones de euros del presupuesto que el Consell de Mallorca destinará en el área de personas con discapacidad para los próximos tres años.
En concreto, el protocolo que han firmado Consell de Mallorca, Govern de les Illes Balears y Consell de Ibiza con representantes de las federaciones del tercer sector social, UGT y CCOO recoge mejoras retributivas para los profesionales del ámbito y el compromiso de una subida del precio que la institución insular paga por una plaza a cualquier de los servicios concertados con las entidades que los prestan.
«Movilizamos más recursos que nunca para dignificar el sector social, con un aumento sin precedentes en el precio que se paga por cada plaza, que permitirá mejorar las condiciones salariales de los profesionales del ámbito, dotar de mayor estabilidad el sector, puesto que evitará la movilidad de personal y, en consecuencia, mejorará también la atención que recibe un colectivo tan vulnerable como el de las personas con discapacidad y sus familias», ha destacado el presidente Galmés.
En concreto, para el 2025, está previsto un incremento lineal del 7,58% en todos los servicios concertados especializados en personas con discapacidad respecto de los precios de 2024. El 2026 el aumento será del 3,89% y del 3,74%, el 2027.
La redacción final de este protocolo autonómico se ha consensuado entre todas las partes después de reuniones y contactos para conocer las necesidades del colectivo, pero también de las entidades y de los mismos profesionales. En este sentido, Llorenç Galmés ha destacado «el trabajo conjunto y la buena predisposición de todos, que ha hecho posible este acuerdo de consenso para mejorar la red de recursos y servicios del tercer sector. Hacemos políticas para la gente y creamos una estrategia de futuro conjunta que garantiza la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de todas las personas con discapacidad de Mallorca», ha concluido.
En Mallorca, más de 4.500 personas son atendidas en alguna de las 27 entidades con las cuales la IMAS tiene concertadas plazas. Unos servicios en los cuales trabajan alrededor de 2.200 profesionales. Este documento será la hoja de ruta hacia la consolidación de un cambio de modelo en la atención a las personas con discapacidad, con la mejora de los servicios, de los recursos y de las condiciones laborales para garantizar los derechos de este colectivo durante todos los ciclos vitales.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.