El nuevo protocolo autonómico sobre el acuerdo de mejora de las condiciones para los profesionales de las entidades adscritos a servicios concertados especializados en la atención de personas con discapacidad, supondrá un incremento de más de 11,5 millones de euros del presupuesto que el Consell de Mallorca destinará en el área de personas con discapacidad para los próximos tres años.
En concreto, el protocolo que han firmado Consell de Mallorca, Govern de les Illes Balears y Consell de Ibiza con representantes de las federaciones del tercer sector social, UGT y CCOO recoge mejoras retributivas para los profesionales del ámbito y el compromiso de una subida del precio que la institución insular paga por una plaza a cualquier de los servicios concertados con las entidades que los prestan.
«Movilizamos más recursos que nunca para dignificar el sector social, con un aumento sin precedentes en el precio que se paga por cada plaza, que permitirá mejorar las condiciones salariales de los profesionales del ámbito, dotar de mayor estabilidad el sector, puesto que evitará la movilidad de personal y, en consecuencia, mejorará también la atención que recibe un colectivo tan vulnerable como el de las personas con discapacidad y sus familias», ha destacado el presidente Galmés.
En concreto, para el 2025, está previsto un incremento lineal del 7,58% en todos los servicios concertados especializados en personas con discapacidad respecto de los precios de 2024. El 2026 el aumento será del 3,89% y del 3,74%, el 2027.
La redacción final de este protocolo autonómico se ha consensuado entre todas las partes después de reuniones y contactos para conocer las necesidades del colectivo, pero también de las entidades y de los mismos profesionales. En este sentido, Llorenç Galmés ha destacado «el trabajo conjunto y la buena predisposición de todos, que ha hecho posible este acuerdo de consenso para mejorar la red de recursos y servicios del tercer sector. Hacemos políticas para la gente y creamos una estrategia de futuro conjunta que garantiza la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de todas las personas con discapacidad de Mallorca», ha concluido.
En Mallorca, más de 4.500 personas son atendidas en alguna de las 27 entidades con las cuales la IMAS tiene concertadas plazas. Unos servicios en los cuales trabajan alrededor de 2.200 profesionales. Este documento será la hoja de ruta hacia la consolidación de un cambio de modelo en la atención a las personas con discapacidad, con la mejora de los servicios, de los recursos y de las condiciones laborales para garantizar los derechos de este colectivo durante todos los ciclos vitales.
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear