El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha informado hoy que se ha iniciado el proceso administrativo para la contratación de una auditoría de servicios para el área de Servicios Sociales, Infancia y Familia del IMAS. “Queremos que la transparencia defina nuestra gestión a diferencia de la opacidad que caracterizó el anterior equipo de gobierno con el escándalo de los menores tutelados”, ha manifestado Galmés.
En este sentido, el presidente de la institución insular ha lamentado que “el anterior equipo de gobierno se negara a investigar, en reiteradas ocasiones, los casos de explotación sexual a menores tutelados por el IMAS”. Llorenç Galmés ha destacado que el actual ejecutivo “cumple con la palabra dada y con la auditoría sabremos con exactitud que ha fallado durante estos años en el sistema de protección de menores, identificaremos los puntos de mejora en los procesos y protocolos para que no se vuelvan a repetir casos de explotación sexual”. Galmés ha afirmado que “se trata de una evaluación objetiva de procedimientos, prácticas y programas, para determinar si los servicios se prestan con la calidad y eficiencia esperadas. La auditoría identificará tanto las áreas que funcionan adecuadamente como aquellas que requieren mejoras o implementaciones”.
Por su parte, el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha subrayado que “en estos primeros meses de mandato se ha mejorado la coordinación entre instituciones y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. En este sentido, el Conseller ha indicado que en el marco de esta coordinación, recientemente se ha notificado la sospecha de tres situaciones de explotación sexual a los organismos competentes. Ha destacado también que «nosotros tendremos exceso de celo en materia de explotación y ante la menor sospecha informaremos a fiscalía y a los grupos políticos del Consell».
Así mismo, ha asegurado que “desde el primer minuto las Direcciones Insulares de Servicios Sociales, Infancia y Familia, y de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia han llevado a cabo un proceso de análisis esmerado y exhaustivo en sus departamentos que ya ha supuesto la implementación de una serie de acciones”.
Por un lado, y en línea con las recomendaciones del Parlamento Europeo, se ha iniciado un expediente para cubrir todas las plazas relacionadas con bajas y vacantes que estaban desiertas. También se ha iniciado el proceso de acreditación de los centros propios, empezando por Puig de dels Bous, puesto que ninguno de los centros del IMAS cuenta actualmente con acreditación. Al mismo tiempo, se está llevando a cabo un proceso para la estandarización de los protocolos de estos centros.
También ha asegurado que “una de nuestras prioridades es construir un centro de primera acogida de menores de gestión propia por el cual, ahora mismo, se está buscando un solar donde ubicarlo”. Además de este centro, hay otros dos expediente abiertos para el aumento de las plazas disponibles actualmente. En primer lugar, se procederá a la concertación de 32 nuevas plazas con las entidades colaboradoras; y en segundo lugar, se está en proceso de adquisición de dos inmuebles con capacidad de 8 plazas cada uno vinculados a fondo europeos que, de este modo, tratarán de no se pierdan.
Por otro lado, ha destacado “el fortalecimiento de las relaciones con las entidades colaboradoras de la IMAS que prestan sus servicios, involucrándolas en la toma de decisiones, una pieza clave en el engranaje del Institut Mallorquí d’Afers Socials”.
Recomendaciones europeas
El IMAS pondrá en marcha una de las recomendaciones europeas que quedaban por implementar relativa a la formación en TIC. Se pondrán en marcha formaciones encaminadas a que el trabajo de sensibilización que llevan a cabo los profesionales en los centros residenciales sobre los riesgos que comportan sea lo mis efectiva posible.
En este sentido el informe del Parlamento Europeo recomendaba llevar a cabo un trabajo de sensibilización con menores para que, a la hora de utilizar las redes de TIC, reconozcan la diferencia entre una organización delictiva y una red de personas que comparten las mismas aficiones o motivaciones; además de establecer todos los mecanismos necesarios e introducir las salvaguardas oportunas para evitar el uso de las redes de TIC como herramientas de captación por parte de organizaciones delictivas.
Plazas para menores tutelados
Actualmente, en Mallorca, existen un total de 395 plazas residenciales para menores, de las cuales 63 están bajo gestión directa del IMAS y 332 bajo gestión indirecta a través de 13 entidades del tercer sector que operan en 31 centros. Esta iniciativa busca garantizar que todos los menores en la isla reciban la mejor atención posible. El IMAS se compromete a avanzar en la mejora de los servicios para los menores más vulnerables de Mallorca y a garantizar una atención de calidad en todas las etapas de su desarrollo.


El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles