El Consell de Mallorca pone en marcha el Plan de Contingencia de Inclusión Social Invierno 2025-2026 para garantizar que la isla esté preparada para afrontar los meses de bajas temperaturas

El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.

El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha puesto en marcha el Plan de Contingencia de Inclusión Social Invierno 2025-2026 para reforzar la atención a las personas en situación de sinhogarismo durante los meses de bajas temperaturas. El plan incluye actuaciones específicas en los centros de la Red de Inclusión Social, la preparación de plazas de refuerzo para episodios de frío y emergencias climáticas, y la puesta en marcha de un recurso pionero destinado a jóvenes de 18 a 25 años.

«El objetivo del Consell y del IMAS es que ninguna persona tenga que dormir en la calle, y que cada joven tenga una oportunidad real de retomar su proyecto de vida. Este plan nos permite reforzar los recursos, anticiparnos al invierno y ofrecer una respuesta más especializada», ha afirmado el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez.

Uno de los elementos principales del plan es el Programa Piloto para el Tratamiento del Sinhogarismo Joven. Se trata del primer recurso del IMAS específicamente diseñado para atender a jóvenes que ya provienen de un servicio del Instituto o que se encuentran directamente en la calle, ofreciéndoles alojamiento y acompañamiento profesional para que puedan desarrollar una vida normalizada dentro de la comunidad y acceder a procesos reales de inserción social y laboral. El programa cuenta con cinco plazas e iniciará su actividad este mes de diciembre.

El Plan de Contingencia también integra las mejoras realizadas este año en los centros de la red, como la climatización de zonas comunes en Ca l’Ardiaca, trabajos de mantenimiento y mejora, renovación del mobiliario más antiguo y la dotación de una plaza de enfermería, que refuerzan las condiciones de seguridad y confort de las personas usuarias.

Además, el plan prevé la disponibilidad de plazas de refuerzo distribuidas en los distintos centros y unas plazas específicas reservadas para activarse en caso de olas de frío o emergencias climáticas. Igualmente, la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) mantiene operativo su protocolo de bajas temperaturas y refuerza de manera significativa su trabajo en la calle. Este equipo especializado realiza rutas diarias para detectar situaciones de riesgo, ofrece atención inmediata, facilita material básico de protección térmica, establece un contacto continuado con las personas que duermen en la calle y acompaña de manera activa en el traslado a los recursos de alojamiento disponibles. También se coordina con los centros de la Red de Inclusión Social y con los servicios de emergencias cuando es necesario, garantizando una respuesta rápida y adaptada a cada situación.

El Consell de Mallorca y el IMAS refuerzan así su compromiso con las políticas de inclusión social y la protección de las personas más vulnerables de la isla, especialmente durante el invierno, con un modelo de intervención cada vez más preventivo, comunitario y centrado en la persona.

Noticias relacionadas:

18 de noviembre de 2025

Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro 

17 de noviembre de 2025

El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».

12 de noviembre de 2025

En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova