El Consell de Mallorca incorporará 100 plazas más a la Red de Inclusión Social de Mallorca

El IMAS ya tiene abiertas líneas de actuación como la adquisición de un nuevo immueble

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) trabaja para ampliar alrededor de 100 plazas la Red de Inclusión Social de Mallorca, con el objetivo de poder ofrecer sus recursos a todas aquellas personas sin hogar que lo soliciten.

Para incorporar estas plazas, actualmente el IMAS tiene abiertas varias líneas de actuación. Por un lado, se trabaja de forma simultánea en dos licitaciones que posibilitarán la incorporación de alrededor de 70 plazas. La primera licitación es para adquirir un inmueble con capacidad para unas 50 plazas para uso residencial y la segunda es para concertar 20 plazas que pasarán a ser de carácter permanente.

Este año también está previsto incrementar las plazas disponibles que siguen al modelo Housing, un programa de inserción social personalizada. Todo ello para avanzar hacia un modelo de atención mucho más individualizado y centrado en las necesidades concretas de cada persona, con la desinstitucionalización como objetivo.

El conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, ha añadido que, al mismo tiempo que se llevan a cabo estas iniciativas, también «trabajamos en la adquisición de Ca l’Ardiaca, lo que sumará más plazas en la red pública y, al mismo tiempo, nos permitirá llevar a cabo una reforma de las instalaciones».

Recordamos que el pasado mes de enero, durante la activación del protocolo de emergencia por bajas temperaturas, ya se incorporaron plazas para reforzar la Red.

Este esfuerzo de la institución insular por aumentar los recursos de la Red de Inclusión Social para atender a las personas sin hogar, responde a la demanda que los técnicos del IMAS han detectado en los últimos años, tanto los de la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) -programa del IMAS gestionado por Cruz Roja-, como los técnicos de los diferentes albergues que forman la Red.
Sánchez recuerda que el IMAS no sólo dispone de un servicio residencial. «Cualquier persona que tenga necesidades de alimentación o de higiene personal puede acudir al servicio de inclusión social para recibir esta atención». Del mismo modo, ha remarcado que «cuando se detecta que una persona que vive en la calle tiene una necesidad vital, de inmediato se le habilita una plaza en la red». Para llegar a toda la demanda, es importante realizar una planificación y dotar de recursos a la institución.

Nuevo recuento y metodología nueva: 440 personas sin hogar en Palma

Para sumar esfuerzos y adoptar todos los recursos necesarios, el pasado mes de noviembre el IMAS colaboró con unos 200 voluntarios en el recuento de personas sin hogar que impulsó el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, teniendo en cuenta que, desde el año 2019, no se había realizado ningún recuento oficial.

Este trabajo de campo, dirigido por el Ministerio y con la colaboración del Consell de Mallorca, ha permitido elaborar por primera vez un recuento completo de todas las personas sin hogar que viven en Palma, ya sea en la calle como en infraviviendas o asentamientos. Un registro que nunca se había realizado desde entonces.

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos