El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y la madre superiora de las Hermanitas de los Pobres, Concepción Dolera, han firmado hoy, cumpliendo con los plazos previstos, el traspaso de la gestión de los servicios residenciales que la congregación prestaba hasta ahora en el emblemático inmueble de la calle del General Riera de Palma que, por acuerdo del Consell Executiu, quedará adscrito al Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS). Por lo tanto, a partir de ahora, las plazas actuales pasarán a formar parte de la red pública de atención a la dependencia que el IMAS gestiona en la isla.
«Hoy es un día muy importante. Asumimos el cien por cien de la gestión de este edificio histórico tan estimado de Palma y de sus servicios para convertirlo en un centro sociosanitario de referencia», ha señalado el presidente Galmés. «Nuestra prioridad es el bienestar de los ciudadanos de Mallorca, en especial de las personas más vulnerables, y, de este modo, cumplimos una vez más con la palabra dada y con nuestro compromiso de crear más plazas, más recursos y servicios. Porque sabemos que son muchas las personas que lo necesitan y porque queremos contribuir en la construcción de una isla donde todo el mundo tenga cubiertas sus necesidades», ha concluido.
La adquisición de este inmueble histórico se formalizó el 25 de junio pasado, por 11 millones de euros, y con el compromiso del Consell de Mallorca que se seguirá destinando a la atención de los colectivos más vulnerables. El IMAS, además de asumir la atención de las personas que residen ahora en el centro, conservará el equipo directivo y ha subrogado los 50 trabajadores de la plantilla actual, que a partir de este momento pasan a ser personal laboral de la institución insular. Además, incorporará de manera progresiva hasta 35 perfiles profesionales nuevos, para ajustar la plantilla a las ratios de atención del IMAS.
El complejo de las Hermanitas de los Pobres está ubicado en una parcela de la calle del General Riera de más de 14.700 metros cuadrados. Además de huertos y anchas zonas de jardines, dispone de una superficie construida de cerca de 9.700 metros cuadrados, que comprende un edificio principal y dos más pequeños, con cinco plantas cada uno. El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca ha destacado que «con la adquisición de este inmueble, aumentamos en 50 más las plazas públicas de residencias para personas mayores dependientes, pero también aprovecharemos los espacios que actualmente están en desuso para abrir un centro de día nuevo y crear plazas nuevas de urgencia para personas mayores que necesitan una estancia temporal en una residencia».
«Ca meva» es otro de los proyectos que el IMAS tiene previsto implementar, a medio plazo, en uno de los módulos del inmueble que alberga 21 apartamentos independientes de la zona destinada a personas mayores y completamente adaptados para movilidad reducida. Se trata de un servicio de vivienda para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, basado en la metodología Housing que, de manera temporal, ofrece a sus usuarios un hogar y atención personalizada, basada en sus motivaciones, en su libertad de elección y en las circunstancias físicas y mentales, con el objetivo de conseguir la reinserción sociolaboral.
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas