La consellera de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, y el Director Territorial de Mafpre a Balears, Javier Olías, han firmado hoy un convenio de colaboración para desarrollar el programa «Juntos Somos capaces – Junts ho podem fer», impulsado por el área de Acción Social de la Fundación Mapfre con el objetivo de promover la formación y la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual y / o trastorno de salud mental.
También han firmado el convenio la consellera de Familia y Servicios Sociales del Govern, Sandra Fernández; la presidenta de la CAEB, Carmen Planas y los representantes de la Federación de Entidades y Servicios de Salud Mental de Mallorca (FESSMM), la Federación Balear de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS Baleares), el Foro para la Calidad (focas) y la Unión de Asociaciones, Centros y Federaciones de Asistencia a Personas con discapacidad (UNAC) y Coordinadora.
Durante el acto de firma del convenio, que se ha llevado a cabo en la sede de la CAEB, la consellera Catalina Cirer ha destacado la importancia de trabajar conjuntamente desde todos los ámbitos para construir una sociedad más igualitaria y agradeció a la Fundación Mapfre la puesta en marcha del programa «Juntos somos capaces – Junts ho podem fer».
Igualmente, Cirer ha recalcado que el Consell de Mallorca, a través de la sección de iniciativas sociolaborales del IMAS, ha conseguido formalizar durante 2014 un total de 96 contratos para personas con discapacidad, a la vez que se ha hecho el seguimiento de 27 personas que continuaban trabajando después de conseguir un contrato en 2013.
La consellera también ha insistido en la importancia de la formación y ha explicado que un total de 64 personas con discapacidad ha realizado alguno de los cursos de auxiliar de cocina, jardinería, limpieza, agricultura o mantenidor-reparador, ofertados por el IMAS en el marco del programa de Formación y mejora de la cualificación profesional para el empleo.
Presentación del programa «Juntos lo podemos hacer»
La consejera de Bienestar Social Catalina Cirer también ha presidido el acto de presentación en Baleares del programa «Juntos Somos Capaces – Junts ho podem fer» de la Fundación Mapfre en un acto en el que también han participado la consellera de Familia y Servicios sociales del Govern, Sandra Fernández; la presidenta de la CAEB, Carmen Planas; el director territorial de Mapfre Javier Olías y el director del área de Acción Social de la Fundación Mapfre, Fernando Garrido.
Durante el acto también se ha contado con la participación de diferentes personas que han encontrado trabajo en el marco del programa «Juntos lo podemos hacer» que se desarrolla en España desde 2010. En este sentido, el objetivo de la Fundación Mapfre con la presentación oficial de esta iniciativa es consolidarla en Baleares, donde se comenzó a llevar a cabo en el año 2013 y que ya ha logrado insertar laboralmente 36 personas con discapacidad intelectual y / o trastorno mental.



El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS