
El conseller de Benestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, ha criticado hoy duramente la gestión del Gobierno central en relación con el reparto de menores extranjeros no acompañados, aprobado este martes por el Consejo de Ministros.
Según el conseller insular, el ejecutivo estatal actúa con «descoordinación e improvisación», y las medidas previstas «agravan aún más» la situación límite que ya sufre Mallorca, donde la atención a los menores migrados se encuentra diez veces por encima de la capacidad ordinaria de acogida.
«Lo que plantea Madrid es trasladar aún más presión a un territorio que ya está absolutamente desbordado», ha remarcado el conseller, que ha recordado que sólo en el mes de agosto han llegado 41 niños y adolescentes, una cifra que supera de largo las 30 llegadas registradas durante todo agosto de 2024.
Guillermo Sánchez ha denunciado que el Gobierno central «nos exige cumplir lo que ellos mismos incumplen», ya que ni siquiera garantizan la gestión de los menores demandantes de asilo, que permanecen bajo tutela autonómica sin los recursos ni el acompañamiento adecuado, como ha sentenciado el Tribunal Supremo.
El conseller ha advertido que «la situación actual compromete seriamente la calidad de la atención, que corre el riesgo de verse reducida a una gestión meramente asistencial, muy alejada del modelo educativo y de integración que defiende el IMAS».
Asimismo, ha recordado que el Gobierno de las Islas Baleares ha interpuesto un recurso ante el Tribunal Supremo contra este sistema de reparto «que no tiene ni cabeza ni pies», asegura, y ha expresado la esperanza de que el alto tribunal dictamine en favor de las comunidades autónomas que, como las Islas Baleares, viven una situación de sobresaturación insostenible.
Finalmente, el conseller insular ha insistido en que «la solución no puede basarse en traslados improvisados, sino en una planificación seria, coordinada y con recursos suficientes, que garantice tanto los derechos de los menores como la capacidad real de respuesta de cada territorio».
El presidente Galmés ha visitado las obras, que avanzan a buen ritmo, y supondrán la creación de 52 plazas adaptadas al nuevo modelo de atención centrada en la persona, además de mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del edificio.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.