Las obras de reforma y adaptación del antiguo edificio C de la Llar d’Ancians ya han finalizado. Tras 18 meses de trabajo, el Institut Mallorquí d’Afers Socials y su dirección insular de Atención a la Dependencia han podido hacer realidad unos de los proyectos más importantes y necesarios de esta legislatura.
Estas obras, en las que el IMAS ha invertido un total de 1.497.536,5 €, suponen la creación de 60 nuevas plazas para personas dependientes, así como la adaptación de los servicios al modelo de atención centrado en la persona que defiende la institución insular.
El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, acompañado de la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver y el vicepresidente primero del IMAS, Javier de Juan, han inaugurado hoy la reforma de estas instala instalaciones, uno de los centros residenciales para personas mayores del Consell.
Ensenyat ha manifestado que «el proyecto que hoy presentamos responde al compromiso que tiene el actual Consell de Mallorca con las personas, y concretamente con las que más necesidades tienen». El presidente también ha afirmado que «la atención a las personas mayores con dependencia se configura como uno de los grandes retos de la política social de las próximas décadas, no únicamente para Mallorca, sino para el conjunto de la Unión Europea».
Por su parte, la consellera Margalida Puigserver ha asegurado que «uno de los principales objetivos del IMAS es el de reducir la lista de espera de dependencia, y con este proyecto cumplimos nuestro compromiso con la ciudadanía de Mallorca». Puigserver también ha apuntado que «con la reforma de este edificio proporcionaremos un servicio de calidad que mejore realmente la atención que reciben todas las personas que por circunstancias de la vida se encuentran en situación de dependencia».
Finalmente, el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan, ha afirmado que «el edificio C representa la mayor inversión social hasta el momento desde la creación del IMAS hace 15 años». «El nuevo edificio C es el ejemplo de cómo queremos nuestras residencias públicas del futuro: seguras, de calidad, confortables y, sobre todo, cercanas», agregó el vicepresidente.
La reforma, que fue adjudicada a la empresa Proyecon Galicia SA, ha consistido en la reparación de todas las fachadas del edificio y la reforma completa de todas las plantas, para adecuarlo así a la normativa, destacando fundamentalmente el Decreto 123 / 2001 de centros para la tercera edad y el Decreto 110/2011 de accesibilidad universal.
De este modo, se han creado 9 habitaciones con baño privado por planta -tres individuales y seis dobles de entre 16 y 26 metros cuadrados-, que suponen un total de 15 nuevas plazas por planta. Asimismo, cada una de las 4 plantas (planta baja y tres alturas), cuenta con un comedor y sala de televisión de 50 metros cuadrados para los usuarios, así como un baño, un vestidor y un office para el personal.
En este sentido, hay que destacar el hecho de que en la reforma del edificio C se han priorizado aquellos elementos clave en el diseño de un entorno desde el modelo de atención centrado en la persona. Así, se ha distribuido el edificio en unidades de convivencia, cada una en una de las plantas, con el fin de fomentar la interacción social, la sensación familiar y el ambiente casero, simulando un hogar.
También se ha tenido en cuenta la necesidad de proporcionar una sensación de confianza y seguridad a los residentes, mediante espacios completamente accesibles y con el uso de colores (un identificativo a cada planta), que favorecen la orientación de los usuarios sin infantilizar la espacio. En este sentido se ha apostado por apoyar las habilidades funcionales de las personas, con mobiliario adaptado, baños geriátricos y elementos de apoyo a la autonomía. De este modo, el espacio resultante está adaptado tanto a los usuarios como a los trabajadores.
En cuanto a la piel del edificio, los trabajos de reforma incluyen el saneado, y pintura así como la sustitución de los cerramientos y carpinterías para mejorar el confort térmico y acústico de las dependencias interiores, así como la eficiencia energética en incorporar los nuevos cierres de vidrio los sistemas de protección solar, térmica y acústica, además de la instalación de placas solares de apoyo para contribuir a la generación de agua caliente sanitaria.
Actualmente este edificio estaba en desuso, debido al estado de deterioro en el que se encontraba, ya que la actual distribución de las habitaciones y los baños había quedado obsoleta y no se ajustaba a la normativa.



El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores