El presidente del Consell de Mallorca, acompañado por el conseller insular de Bienestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha presentado hoy el proyecto que la institución insular tiene previsto desarrollar a las instalaciones de las Hermanitas de los Pobres.
La adquisición de este inmueble histórico se formalizó el 25 de junio pasado, por 11 millones de euros y con el compromiso del Consell de Mallorca que se seguirá destinando a la atención de los colectivos más vulnerables.

«En esta nueva etapa, el Consell de Mallorca se ha comprometido a poner las personas en el centro de las políticas. Y en este primer año de cambio, los mallorquines han podido comprobar que hemos pasado de las palabras y de los anuncios de los anteriores gobiernos, a los hechos. Hemos aprobado los presupuestos más elevados y más sociales de la historia de la institución; más de uno de cada dos euros van dirigidos a políticas sociales», ha dicho Galmés quién, además, ha añadido que, «en menos de un año de gestión, hemos hecho un esfuerzo presupuestario para comprar este edificio emblemático y tan estimado de Palma, para que pase a ser de titularidad del Consell de Mallorca y convertirlo en un centro sociosanitario de referencia».

El complejo de las Hermanitas de los Pobres está ubicado en una parcela de la calle del General Riera de más de 14.700 metros cuadrados. Además de huertos y zonas anchas de jardines, dispone de una superficie construida de cerca de 9.700 metros cuadrados, que comprende un edificio principal y otros dos de más pequeños, con cinco plantas cada uno. El presidente del IMAS a quien, por acuerdo del Consell Executiu, queda adscrita la gestión de esta infraestructura, ha destacado que «con la adquisición de este inmueble, aumentamos en 50 más las plazas de la red pública de residencias, pero también aprovecharemos los espacios que actualmente están en desuso para abrir un centro de día nuevo y crear plazas nuevas de urgencia para gente mayor que necesita una estancia temporal en una residencia».

Guillermo Sánchez ha explicado también que uno de los módulos alberga 21 apartamentos adaptados para movilidad reducida, que se emplearán para desarrollar el proyecto «Ca Meva». Un servicio de vivienda para personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social, basado en la metodología Housing que, de manera temporal, ofrece a sus usuarios un hogar y atención personalizada basada en sus motivaciones, en la libertad de elección y en las circunstancias físicas y mentales, con el objetivo de conseguir la reinserción socio laboral.
«Nuestra prioridad es el bienestar de los ciudadanos de Mallorca, en especial de las personas más vulnerables y, de este modo, cumplimos una vez con más con la palabra dada y con nuestro compromiso de crear más plazas, más recursos y servicios. Porque sabemos que son muchas las personas que lo necesitan y porque queremos contribuir a construir una sociedad más inclusiva», ha concluido el presidente del Consell de Mallorca.

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla