El Consell de Mallorca aumenta hasta los 27 millones de euros la inversión para financiar los servicios sociales de los ayuntamientos de Mallorca

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), invertirá un total de 27 millones de euros en los servicios sociales comunitarios de los ayuntamientos durante el trienio 2025-2027. Esta cantidad representa un incremento de casi un 20 % respecto al trienio anterior, una apuesta decidida por el refuerzo del bienestar social en el ámbito local. Cada año, el Consell destinará 9.000.096,19 euros para garantizar recursos estables y continuados a los municipios de Mallorca.

El acto de firma de los convenios ha tenido lugar esta mañana en la Misericòrdia y ha contado con la asistencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, acompañado del presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, y de la directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia I. Socias, así como de alcaldes, alcaldesas y representantes de los municipios de Mallorca y de la Mancomunitat del Pla.

Con estos convenios, el IMAS canaliza la financiación directa a cada ayuntamiento para reforzar los equipos municipales de servicios sociales y garantizar una atención eficaz y de calidad a las personas y familias más vulnerables. Esta financiación permitirá mejorar la cobertura y la calidad de los servicios sociales municipales, garantizar respuestas más ágiles ante situaciones de vulnerabilidad y reforzar la capacidad técnica de los equipos locales. Gracias a esta inversión sostenida, los ayuntamientos podrán impulsar acciones preventivas, reducir la burocracia en la tramitación de prestaciones y consolidar espacios de coordinación territorial para hacer frente a los retos sociales emergentes.

Además, este nuevo plan incorpora dos líneas nuevas de financiación abiertas a todos los municipios: una destinada a impulsar la prevención comunitaria, una herramienta clave para detectar a tiempo situaciones de riesgo, reducir la cronificación de los problemas sociales y fortalecer la cohesión de los barrios; y otra destinada a financiar nuevos perfiles profesionales dentro de los equipos de servicios sociales municipales. Esta nueva línea permitirá que cada ayuntamiento decida, en función de sus necesidades, incorporar figuras como integradores sociales, educadores de calle, auxiliares de clínica, pedagogos u otros perfiles vinculados al ámbito de los servicios sociales. A la vez, se refuerzan las líneas ya existentes para garantizar la estabilidad de perfiles consolidados como psicólogos, trabajadores sociales, educadores o personal administrativo, con el objetivo de asegurar equipos estables y multidisciplinares en todo el territorio. En total, estas dos líneas concentran 6,6 millones de euros en profesionales de la psicología, 5,1 millones en otros perfiles municipales y 3,3 millones en proyectos comunitarios y ayudas de urgencia social durante el trienio.

«El Consell de Mallorca da un paso decidido para dar más herramientas a los ayuntamientos y garantizar unos servicios sociales de calidad en toda la isla», ha asegurado el presidente Llorenç Galmés, que ha destacado «el papel fundamental de los servicios sociales municipales como primera puerta de acceso para muchas familias que necesitan apoyo».

Por su parte, el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha subrayado que «este incremento de inversión permite, no solo consolidar servicios, sino impulsar nuevos proyectos de prevención y mejora comunitaria, adaptados a las realidades de cada municipio».

Con este plan, el Consell de Mallorca reafirma la apuesta por un modelo de servicios sociales descentralizado, cercano y coordinado con los municipios, que contribuye a fortalecer el bienestar de la ciudadanía en todo el territorio insular. El Consell de Mallorca continuará trabajando codo con codo con los ayuntamientos para garantizar que los servicios sociales sean un verdadero pilar de cohesión e igualdad de oportunidades. Esta colaboración institucional es clave para avanzar hacia una sociedad más justa, en la que nadie quede atrás por falta de recursos o apoyo.

Notícies relacionades:

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa