Ya son 13 los consells de participación infantil y adolescente que forman parte del Consell de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca (CIAM), después de que hoy se hayan incorporado los de Campos, Capdepera, Llucmajor y ses Salines durante la sesión plenaria que ha tenido lugar en la Sala de Plenos del Consell de Mallorca, en la que, además, se han renovado y nombrado nuevos miembros y se han empezado a perfilar los objetivos a alcanzar durante 2024.
En total, 26 jóvenes de entre 6 y 17 años han renovado o prometido el cargo como nuevos consejeros y consejeras del CIAM en un acto que ha contado con la presencia del presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, quien, además, ocupa la presidencia del CIAM.
También han asistido por parte del Consell de Mallorca, el conseller de Presidencia, Antoni Fuster, la vicepresidenta primera y consellera ejecutiva de Cultura y Patrimonio, Antonia Roca y la consellera de Hacienda y Función Pública, Maria Pilar Bonet, así como las directoras insulares de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y la Adolescencia, Magdalena Ramis, de Servicios Sociales Infancia y Familia, Apolonia Isabel Socias y la de Urbanismo y Planteamiento Municipal, Maria José Frau, representantes de los partidos políticos con representación en el Consell de Mallorca y de algunos de los municipios que forman parte de este Consell de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca. Por parte de UNICEF han asistido al acto Mercedes del Pozo.
Además de los cuatro consells municipales recién incorporados, también forman parte del CIAM el Consell propio del IMAS, integrado por niños y jóvenes con medida de protección, y los de los consejos de participación infantil y adolescente de Binissalem, Calvià, Felanitx, Inca, Manacor, Palma, Porreres y Santanyí. En total, son 13, una cifra que el presidente Llorenç Galmés, ha reconocido que “queremos aumentar a lo largo de esta legislatura. La voluntad del Consell de Mallorca es consolidar este Consell de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca para que los niños de toda la isla, independientemente de su municipio de residencia, estén representados en este órgano de participación. Es muy importante que la sociedad en general y las instituciones públicas en particular escuchemos y les hagamos partícipes de todas las políticas, iniciativas y proyectos que les afectan».
«Este órgano promueve la participación y la igualdad de oportunidades de niños, niñas y adolescentes. Mediante su mirada comprenderemos mejor su realidad en temas como educación, diversidad, salud, medio ambiente, nuevas tecnologías, cultura y ocio o deportes. Tenemos mucho que aprender de ellos», ha destacado por su parte el presidente del IMAS.
Además de representar los intereses de los niños y adolescentes de Mallorca, hacer propuestas a los organismos competentes y opinar sobre las actuaciones que les afectan, entre las funciones del CIAM está también la de favorecer la imagen positiva de los niños y jóvenes, sensibilizar a la sociedad sobre el derecho a ser escuchados ya participar, proponer informes y estudios sobre temas relacionados con el colectivo y realizar proyectos de interés relacionados con las políticas de infancia.
Antes del acto de constitución, se han organizado dos grupos de trabajo en los que los integrantes del CIAM han puesto en común sus opiniones y criterios, y han preparado el manifiesto que han trasladado durante la sesión plenaria a los representantes de los distintos grupos políticos con representación en el Consell de Mallorca y los consellers insulares o suplentes asignados que han asistido y que se han comprometido a informar sobre la evolución de las líneas sugeridas en el último Pleno del próximo año.
La de hoy ha sido la tercera sesión plenaria del CIAM desde su creación en octubre de 2022. Este órgano consultivo y participativo que engloba todos los consejos de participación infantil y adolescentes de la isla se reúne, como mínimo, dos veces al año con el objetivo prioritario de dar voz y hacer efectiva la participación de niños, niñas y adolescentes de Mallorca en la planificación de políticas relacionadas con sus intereses y derechos, especialmente en las que el Consell de Mallorca ejerce las competencias.




Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas