El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, y el conseller de Trabajo, Comercio e Industria del Gobierno de las Islas Baleares, Iago Negueruela, han dado la bienvenida a 48 nuevos trabajadores y trabajadoras de la institución insular y los 15 del IMAS . Los jóvenes desarrollarán su labor profesional durante los próximos siete meses a través del programa SOIB JOVENES-CALIFICADOS entidades locales, impulsado por la administración autonómica, con fondos del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB), del Servicio Público de empleo Estatal (SEPE), y la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE), para la ejecución de proyectos en el marco de la convocatoria de subvenciones para financiar proyectos de experiencia profesional para el empleo de jóvenes con estudios superiores a las Islas Baleares (BOIB núm. 135, de 4 de noviembre de 2017).
El presidente del Consejo ha destacado la importancia de programas como este que permite «a un sector importante de la población su inserción en el mundo laboral». Según Ensenyat, «estos primer contacto con el mundo laboral permite completar y mejorar la formación académica de estos jóvenes».
Por su parte, Negueruela ha expresado su satisfacción por el «buen funcionamiento del programa SOIB Jóvenes Cualificados» y ha indicado que el Gobierno quiere dar «una oportunidad de empleo a los jóvenes que se han formado para superar la primera barrera del experiencia. Además hacemos un llamamiento al sector privado para que también se nutra de jóvenes formados «.
Un objetivo esencial de esta convocatoria es mejorar la empleabilidad del colectivo de jóvenes cualificados, con su inserción laboral mediante un contrato de trabajo, superando así la barrera que representa su falta de experiencia profesional relacionada con la formación cursada por poder acceder a un trabajo cualificado. De esta manera el Consejo de Mallorca y del IMAS, como beneficiarios de unas subvenciones destinadas a financiar los costes salariales totales derivados de la contratación de estos trabajadores y trabajadoras, buscan hacer frente a la sobrecualificación que viven los jóvenes de la isla.
Las personas contratadas son desempleados mayores de 18 años y menores de 30, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con formación académica o profesional de grado superior acreditada, sin o poca experiencia laboral previa en su formación. Los trabajadores y las trabajadoras llevarán a cabo obras o servicios de interés general y social que integran los proyectos que ejecutan el Consejo de Mallorca y del IMAS en el marco de la convocatoria mencionada.
Los perfiles profesionales son muy variados y corresponden a estudios de grado en historia, bellas artes, sociología, ciencias políticas, administración y dirección de empresas, biología, geografía, ingeniería, arquitectura, arquitectura técnica, arqueología, publicidad, periodismo, audiovisual y multimedia , lengua y literatura, psicología, educación social, trabajo social a técnicos en formación profesional superior en administración de sistemas informáticos y artes plásticas y diseño en fotografía, entre otros. Todos ellos tienen un contrato en prácticas de siete meses durante los cuales adquieren experiencia laboral relacionada directamente con sus estudios mejorando así su empleabilidad. Las personas contratadas han incorporado a los departamentos de Desarrollo Local, de Participación Ciudadana, de Medio Ambiente, y de Cultura, Patrimonio y Deportes del Consell de Mallorca; y en el IMAS.
Estas subvenciones concedidas al Consell de Mallorca y al IMAS permiten que el número total de las contrataciones realizadas supere el doble respecto a las que fueron subvencionadas en la convocatoria anterior.
Al acto también han asistido el vicepresidente primero y conseller de Cultura, Patrimonio y Deportes, Francisco Miralles; el conseller de Desarrollo Local, Joan Font; la conseller de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, y el director insular de Medio Ambiente, José Manchado.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar