El Consell crea 60 nuevas plazas para personas dependientes en la Llar d'Ancians del IMAS

El presidente Miquel Ensenyat ha presentado hoy el proyecto de ampliación del edificio C de la Llar d’Ancians, el cual tiene un coste de 1.497.536,5 euros y un plazo de ejecución de 18 meses

El presidente del Consell de Mallorca, Miquel Ensenyat, acompañado de la conselera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, y su vicepresidente, Javier de Juan, han presentado hoy el proyecto de ampliación del edificio C de la Llar d’Ancians de General Riera a través del cual la institución insular creará 60 nuevas plazas para personas dependientes.

 
El proyecto, que tiene un coste de 1.497.536,5 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, se enmarca dentro de la reconversión y adaptación que el IMAS realiza en todos sus centros residenciales con el objetivo de adaptarlos a la normativa vigente con el fin de adecuarlos para atender a personas con dependencia, crecer en número de plazas y reducir la actual lista de espera en Mallorca.
 
La reforma del edificio C de la Llar d’Ancians es la primera de estas obras y supondrá la creación de 60 nuevas plazas residenciales para personas dependientes. Posteriormente se llevará a cabo la reforma de un módulo de la residencia La Bonanova, que supondrá también la creación de otras 60 plazas más.
 
Ensenyat ha manifestado que «el proyecto que hoy presentamos responde al compromiso que tiene el actual Consell de Mallorca con las personas, y concretamente con las que más necesidades tienen». El presidente de la institución insular ha recordado que «la ampliación de la Llar d’Ancians se suma al proyecto de la nueva residencia de Marratxí, que presentamos hace pocas semanas y que es la primera de las dos nuevas residencias que se construirán esta legislatura «.
 
Por su parte, la consellera Margalida Puigserver ha asegurado que «uno de los principales objetivos del IMAS es el de reducir la lista de espera de dependencia, y con este proyecto damos cumplimiento a nuestro compromiso con la ciudadanía de Mallorca». La consellera de Benestar i Drets Socials Bienestar ha apuntado que «el proyecto presentado hoy es el primero del IMAS que contará con cláusulas sociales ya que la empresa adjudicataria deberá contratar un mínimo de tres personas perceptoras de la RMI».
 
Finalmente, el vicepresidente del IMAS, Javier de Juan, ha agradecido el compromiso de todo el equipo del área de Atención a la Dependencia que ha hecho posible que el proyecto presentado hoy sea una realidad. De Juan ha manifestado que «el proyecto de ampliación del edificio C de la Llar d’Ancians refleja el modelo que queremos impulsar durante esta legislatura desde el IMAS».
 
Proyecto de reforma:
 
La reforma del edificio C de la Llar ha sido adjudicada a la empresa Proyecon Galicia SA, y tiene un plazo previsto de ejecución de 18 meses. El presupuesto para acometer estas obras es de 1.497.536,5 euros. Las obras supondrán la reparación de todas las fachadas del edificio y la reforma completa de todas las plantas, para adecuarlo así a la normativa, destacando fundamentalmente el Decreto 123/2001 de centros para personas mayores y el Decreto 110/2011 de accesibilidad universal.
 
Actualmente este edificio está en desuso debido al estado de deterioro en el que se encuentra y al hecho de que la actual distribución de las habitaciones y los baños ha quedado obsoleta y no se ajusta a la normativa. De esta manera, la reforma consistirá en la creación de 9 habitaciones con baño privado por planta -3 individuales y 6 dobles de entre 16 y 26 metros cuadrados-, que suponen un total de 15 nuevas plazas por planta. Asimismo, cada una de las 4 plantas (planta baja y tres alturas), contará con un comedor y sala de televisión de 50 metros cuadrados para los usuarios, así como con un baño, un vestidor y un office para el personal. Todas las dependencias serán totalmente accesibles.
 
En cuanto al exterior del edificio, las obras de reforma incluyen el saneado y pintura así como la sustitución de los cerramientos y carpinterías para mejorar el confort térmico y acústico de las dependencias interiores, así como la eficiencia energética ya que se incorporarán nuevos cierres de vidrio a los sistemas de protección solar, térmica y acústica, además de la instalación de placas solares de apoyo para contribuir a la generación de agua caliente sanitaria.

Al acto de presentación del proyecto también han asistido la directora insular de Atenció a la Dependència, Regina Moll, y el gerente del IMAS, Jaume Catalá.

Notícies relacionades:

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca