Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
Doce nuevas familias forman parte desde la semana pasada de la red de familias acogedoras del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) después de que hayan completado el curso de formación que se ha llevado a cabo a lo largo del mes de junio, y durante el que se ha tratado diversos temas relacionados con el acogimiento familiar, desde el marco legal de esta figura de protección hasta cómo prepararse para el momento del despido del menor. La consejera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver ha afirmado que «con este curso ofrecemos a las familias que quieran acoger todas las pautas y herramientas necesarias para dar la mejor atención a nuestros menores».
El jefe de Servicio del área de Menores y Familia, Tòfol Sastre fue el encargado de llevar a cabo la clausura y entregar los certificados de aprovechamiento a las familias asistentes, las cuales se mostraron muy satisfechas con los contenidos y la calidad de la formación. Las sesiones en las que han participado, que han tenido lugar en la sede del IMAS de Palma han sido muy dinámicas y participativas y ha contado también con las intervenciones de familias acogedoras en activo.
Precisamente este fin de semana ha tenido lugar el encuentro anual de reconocimiento a algunas de estas familias, en concreto a las familias NIU (acogimiento permanente), tanto propias como extensas, en un acto que ha tenido lugar en el polideportivo de Sant Ferran organizado conjuntamente por el IMAS y INTRESS, y que contó con la asistencia de 167 familias.
El encuentro consistió en un día de recreo para los niños que disfrutaron de la piscina y una comida todos juntos. Durante este encuentro se llevó a cabo un taller con las familias de acogida donde pudieron expresar y compartir lo que más les gusta y lo que les da más miedo del acogimiento familiar, en presencia de la Directora Insular de Menores y Familia , Magdalena Gelabert.
Durante el taller las familias expresaron sus dudas en relación a la emancipación de los menores una vez dejan de serlo o cómo hacer frente a las demandas de los niños adolescentes. Las familias agradecieron el apoyo de los técnicos que les ayudan a poder llevar hacia adelante la crianza de los niños y solicitaron más encuentros como este, en las que pueden poner en común sus experiencias.
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo
La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo
La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores
Dirigido a personas mayores de 30 años con discapacidad, este combina una parte didáctica con trabajo remunerado y persigue el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades
Expertos, entidades, fuerzas de seguridad y profesionales de los servicios sociales, educación y sanidad han compartido conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el sistema de protección
La institución insular ha concluido las formaciones dedicadas a asesorar los técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla
El IMAS lidera este encuentro técnico para fortalecer la formación de profesionales y avanzar en la implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028
El IMAS impulsa el acceso a programas de inserción sociolaboral permanentes para personas en situación de vulnerabilidad
Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones
Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía
Guillermo Sánchez ha asegurado que el único informe del que dispone es el de los técnicos del IMAS, que avala la habitabilidad de las instalaciones, y lamenta las incongruencias tanto de la Delegación del Gobierno como del Ministerio de Defensa
Este proyecto de voluntariado de la Fundación Mallorca Integra ofrece paseadas a la gente mayor que vive en el centro gestionado por el IMAS