La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, acompañada por la consejera de Derechos Sociales y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Sofia Alonso, han recibido hoy en audiencia a cuatro familias que este año, por edad, se jubilan como familias de acogida. También han asistido al acto el vicepresidente primero del IMAS, Jaume Tortella; la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández, y el responsable del Departamento de Acogidas del IMAS, Joan Escandell.
«Es emocionante ver todo lo que han dado estas cuatro familias en valores y amor a los niños y niñas que han acogido en su casa de manera temporal durante estos años» ha expresado la presidenta del Consell, Catalina Cladera. “Valoramos mucho el acogimiento familiar y hemos apostado por que los menores de hasta 6 años estén en un entorno familiar, por eso hacemos un llamamiento a que más familias se animen a ser familias acogedoras, porque es la mejor manera de cuidar y dar una oportunidad a los niños que temporalmente no pueden estar con sus familias biológicas”, ha dicho Cladera.
Domingo y Antonia, María del Carmen, Antonio y Agustina y Eduardo y Enriqueta han formado parte del programa «CANGUR», que el IMAS puso en marcha en 2001. Actualmente, 49 familias acogen a 50 niños en esta modalidad de acogida temporal que tiene como finalidad proporcionar a una familia a todos los niños con medida de protección y que, por diversas circunstancias y durante un tiempo determinado, no pueden vivir con la suya.
Entre las cuatro familias suman un total de 60 acogimientos. La más veterana es María del Carmen, familia acogedora monoparental, que desde 2006 ha formalizado 24 acogimientos, algunos niños con necesidades especiales. «Lo recomiendan a todos, es una experiencia inolvidable, muy enriquecedora con un gran impacto en los valores familiares.»
Muestra de ello es que la hija biológica de María del Carmen le ha tomado el relevo y es también familia canguro. Un caso parecido es el de Eduardo y Enriqueta: después de acoger al primer niño en 2007, han pasado por su casa otros 19 niños y su hija biológica y su marido también se hicieron familia acogedora en 2008. El mismo año , la hermana de Enriqueta, Agustina y su marido, Antonio, se animaron a acoger. Se jubilan este año del programa, después de 13 acogimientos. El último, en febrero de este año.
«Cualquier persona mayor de 25 años, aunque viva sola, puede acoger a un niño. Lo que se pide es disponibilidad, estabilidad emocional, social y económica y aceptar que el niño que acogerá tiene una historia detrás, unas vivencias y una familia con la que debe tener contacto, puesto que la finalidad del IMAS es trabajar con sus progenitores para conseguir la reunificación», ha explicado la consejera Sofia Alonso.
Ahora mismo, 470 familias acogen a 466 niños en las diferentes modalidades de acogida del IMAS. «Siempre se necesitan más familias», ha asegurado la directora insular de Infancia y Familia, Mari Ángeles Fernández. Por este motivo, en mayo se llevó a cabo la campaña «El mundo de las familias». Desde entonces, se han incorporado al banco de familias acogedoras del IMAS otras 22 familias.
A mediados de noviembre se reeditó la campaña y en poco más de un mes se han recibido 25 solicitudes de información. Está previsto que en febrero de 2022 se celebre un nuevo curso de formación para todas aquellas personas dispuestas a formalizar una acogida.
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades