El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), y el Servicio de Salud de la Consejería de salud y Consumo del Govern Balear han firmado un convenio para la prestación de asistencia sociosanitaria a pacientes con cuidados de larga duración en la residencia pública de personas mayores de Son Caulelles (Pòrtol), que gestionará el IMAS. El acuerdo cuenta con un presupuesto de 1.242.000€ y establece la concertación de 30 plazas a un precio de 115€ diarios que costeará el Servicio de Salud mientras el paciente reciba la rehabilitación y atención sociosanitaria pertinente.
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y la consejera de Salud y Consumo, Patrícia Gómez se han mostrado satisfechas con este acuerdo, que permitirá mejorar la atención y recuperación de las personas mayores que así lo necesiten. Catalina Cladera ha recalcado que «seguimos en nuestra apuesta por reforzar los servicios sociales públicos e impulsar iniciativas y políticas pensadas a partir de las necesidades de las personas, en este caso de las personas mayores, con un acuerdo que permite aliviar plazas hospitalarias y que reciban la atención que necesitan en un espacio residencial».
«Es una colaboración muy satisfactoria para ambas partes, un trabajo de coordinación que hemos reforzado estos últimos dos años y ha permitido que las residencias públicas del IMAS fueran espacios seguros y lo más blindados posible en la pandemia» ha expresado la presidenta Cladera.
Por su parte, la consejera de Salud y Consumo ha destacado que la colaboración entre instituciones es, precisamente, un objetivo marcado por la Estrategia de Atención a la Cronicidad para mejorar la atención y recuperación de los pacientes: «El convenio permitirá también aumentar la red de plazas hospitalarias, pero en un entorno más adecuado a las necesidades que pueden presentar estos pacientes», aseguró.
Las 30 plazas del convenio que hoy han firmado IMAS y Servei de Salut, están dirigidas a personas mayores de 65 años, o de 55 con discapacidad reconocida, con gran complejidad clínica y dependencia temporal o permanente que después de ser dadas de alta de hospitales de agudos u hospitales de atención intermedia requieren de cuidados complejos o rehabilitación y que están a la espera de plaza residencial definitiva o de recibir otros recursos o soportes que les permitan volver a su casa.
El objetivo es que durante su estancia, estos usuarios con déficits funcionales y cognitivos reciban los cuidados precisos mediante la aplicación de medidas de apoyo y preventivas, incluyendo atención social, tratamiento psicológico, médico y rehabilitador ajustado a las necesidades de cada usuario. La estancia máxima será de seis meses, prorrogables.
Estas 30 plazas se suman a las 10 que el IMAS tiene concertadas con el Servicio de Salud en la residencia Bartomeu Quetglas de Felanitx desde el año 2016 para ofrecer una atención sociosanitaria a las personas mayores derivadas desde el Hospital de Manacor. Durante estos seis años, la llamada Unidad de Convalecencia de Felanitx ya ha atendido a 526 personas.
La futura residencia de Son Caulelles, de Pòrtol, será gestionada totalmente por el IMAS y contará con un total de 100 plazas para personas mayores dependientes. La institución insular aprobó el pasado mes de abril la creación de 114 nuevos puestos de trabajo públicos para profesionales que van a trabajar en esta nueva residencia.
El convenio de hoy se ha firmado en el marco de una visita a las instalaciones del Hogar de Ancianos, de Palma, a la que también han asistido la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, el gerente del Servicio de Salud del Govern, Juli Fuster y la directora insular de Atención Sociosanitaria del IMAS, Elsa Herranz. Allí han podido comprobar de primera mano el funcionamiento de la farmacia del centro que, como todas las farmacias de la red asistencial pública gestionada por el IMAS, recibe directamente de los Hospitales de referencia la medicación de todos los residentes.
Además, tanto la farmacia del Hogar de Ancianos como la de La Bonanova, están gestionadas por personal del Ib-Salut.



El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos