La consellera de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, acompañada por la directora del Institut Balear de la Dona (IBD), Isabel Llinàs; la regidora del área delegada de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, Ana Ferriol y la coordinadora del área de Menores, Familia e Igualdad del IMAS, Teresa Martorell, ha presentado esta mañana el programa de actividades que se organizan con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres que se celebra cada año el 25 de noviembre.
Las tres instituciones han organizado una serie de actos, exposiciones, conferencias, jornadas técnicas y deportivas para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de esta lacra social que es la violencia de género.
Consejo de Mallorca
Desde el área de Menores, Familia e Igualdad del IMAS, se organizan dos actividades para sensibilizar a la población y dar a conocer qué se hace desde esta institución en materia de Igualdad y para prevenir la violencia contra las mujeres.
Cirer ha explicado que el mismo 25 de noviembre se inaugura la exposición retrospectiva Una ventana hacia la igualdad, en la sala de exposiciones de la Tesorería General de la Seguridad Social en Palma, donde se podrá visitar hasta el 5 de diciembre. Esta muestra recoge un total de 25 carteles que muestran la evolución de las políticas de igualdad del Consell, desde 2008. Con esta recopilación se quiere hacer un recorrido por las diferentes formas de dar visibilidad a las propuestas, servicios y actividades que en materia de Igualdad se han llevado a cabo desde este departamento. Junto con los carteles institucionales, la muestra también recoge los testimonios que los ciudadanos han ido dejando en la campaña «Palabras contra la violencia de género» que se puso en marcha hace un año, e invitaba a la ciudadanía a plasmar en palabras, dibujos, imágenes, etc, lo que les provoca la violencia de género.
La consellera ha invitado a los asistentes a la muestra a continuar participando en esta campaña y ha destacado la importancia de la «colaboración entre instituciones» y la importancia de la prevención y formación en el caso de los jóvenes y adolescentes.
Por otra parte, está previsto para el próximo 29 de noviembre, una sesión de teatro forum a cargo de la compañía Impactat, que tendrá lugar en el Centro de Cultura de Sa Nostra a las 18 horas. La pieza, titulada SOS, cuenta la historia de violencia física y psicológica sufrida por la protagonista, mostrando cómo esto afecta a los hijos ya las amistades, que no saben cómo ayudarla. La obra pretende mostrar los orígenes de la violencia y sugerir cuál debe ser la actitud para cambiar los patrones de conducta de la violencia.
En este caso se trata de fomentar la participación activa y la reflexión de los asistentes a la representación, a quienes invita a intervenir y participar en la resolución del conflicto.
Institut Balear de la Dona
El Institut Balear de la Dona (IBD) del Govern de les Illes Balears Islas ha preparado una serie de actividades con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Hoy mismo, día 19, a partir de las siete de la tarde, se inaugura la exposición 18 segundos, cedida por el Instituto de la Mujer del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que permanecerá abierta al público hasta día 26 en el Museo de Arte Contemporáneo de Sa Pobla.
Día 24 de noviembre está prevista la jornada Violencia de género y juventud, dirigida a personal técnico y profesionales de administraciones públicas y privadas. Será en la Sala Palmanova de Calvià.
Por otra parte, se realizará la exposición Mujeres y Reinas de Mallorca, que día 26 de noviembre se inaugurará en el Claustro de Sant Bonaventura de Llucmajor, donde se podrá visitar hasta el 27 de diciembre. En este mismo lugar, está programada para día 28 de noviembre, la conferencia Reinas y Mártires: mujeres que lloran, a cargo de la escritora e historiadora Eusebia Rayó.
Por último, día 27 de diciembre, también en el Claustro de Sant Bonaventura de Llucmajor, el escritor e historiador Jaume Llabrés ofrecerá una charla titulada Imágenes de los interiores medievales y de los espacios femeninos.
Todo esto está complementado con la campaña Hay salida, que durante todo este mes está llevando a cabo IB3 para concienciar contra la violencia de género.
Ayuntamiento de Palma
En cuanto a la concejalía delegada de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, se han previsto también una serie de actos para la conmemoración de este día.
En este sentido, destaca la Jornada de nordic walking contra la violencia de género prevista para el día 19 de noviembre y la Marcha Palma Pacto contra la Violencia de Género, para el día 24.
Desde el Ayuntamiento se organizan también otras dos actividades como la jornada sobre La atención a las víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual (24 de noviembre), o la mesa redonda sobre La violencia de género: intervención psicológica, en el marco del IV Encuentro de Psicología en las Islas Baleares sobre Violencia de Género (25 de noviembre), entre otros.
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades