Margalida Puigserver, consellera de Benestar y Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), acompañada de su vicepresidente, Javier de Juan, presidió ayer la primera reunión de seguimiento del Pacto para la Inclusión Social, que se reunía por primera vez después de la firma de la declaración institucional con la que se constituyó el pacto el pasado mes de mayo.
El documento, que fue firmado por los representantes de todos los partidos políticos con representación en el Consell, así como por un representante de la red EAPN-Illes Balears, se actualizó ante la incorporación de nuevos partidos a la corporación insular. El Pacto para la Inclusión Social tiene como objetivo, por un lado, el de mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de pobreza y exclusión social, y por otro, facilitar y fortalecer las actividades que realizan las entidades que trabajan con estos colectivos.
Durante este primer encuentro, en la que se revisaron varios puntos de los acuerdos firmados en la declaración institucional, se contó con la asistencia de representantes de los seis partidos políticos presentes en el Consell (los 3 del Gobierno y los 3 de la oposición), además de Carmen Muñoz, por parte de EAPN Illes Balears, Juana Lozano de Cruz Roja y Maria Bosch por parte del GREC, y los responsables políticos del IMAS.
También se acordó mantener reuniones bimensuales para fijar las líneas de trabajo y las acciones prioritarias del Pacto, así como establecer un calendario de las tareas a realizar. De este modo, la próxima reunión del Pacto para la Inclusión Social tendrá lugar el 14 de diciembre.
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores