
La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, la consellera de Afers Socials i Esports del Govern, Fina Santiago, y la consellera del Departament de Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Sofia Alonso, han comprobado hoy insitu la evolución de las obras de la residencia Miquel Mir de Inca, que ya están en su tramo final. A la visita también han asistido el vicepresidente del IMAS, Jaume Tortella, la directora insular de Atenció Sociosanitària, Elsa Herranz, así como el alcalde de, Virgili Moreno, y los responsables municiaples de asuntos sociales y personas mayores.
Todos ellos han coincidido a señalar la importancia de la colaboración interinstitucional para llevar a cabo las obras de este centro para personas grandes dependientes, que cuentan con un presupuesto de 4.014.525,53 €, financiados por el IMAS amb una inversión de 1.920.000 euros y por la Unión Europea-Next GenerationEU, Componente 22, Inversión 1, con una inversión de 2.080.000 euros, a través de un convenio entre la Conselleria de Famílies i Afers Socials y el Ministerio de Drerechos Sociales y Agenda 2030. «Las tareas de reforma se prevé que finalicen este verano y el IMAS trabaja para que la residencia pueda estar funcionando antes de que acabe este año», ha anunciado la presidenta del Consell de Mallorca.
En concreto, las tareas han supuesto la modernización y la adecuación, siguiendo los criterios de accesibilidad, de las habitaciones, zonas comunes y servicios con el objetivo de adaptar la totalidad de las instalaciones al modelo de atención centrado en la persona. En este sentido, ha añadido Catalina Cladera, «desde el Consejo de Mallorca trabajamos para volver con inversión pública y de calidad todo el esfuerzo que han hecho los profesionales del ámbito sociosanitario y las personas grandes que son quienes más han sufrido la crisis sanitaria. Ahora estambre en un momento de recuperación y transformación, y es importante que el cambio se haga invirtiendo en políticas sociales para ofrecer una mejor atención y reconocer su tarea. Lo hacemos poniendo en marcha recursos como este y, en el caso de la plantilla, con la aprobación de la equiparación salarial del personal transferido de este centro con el resto del personal del IMAS y la implantación del sistema de carrera profesional».
Por su parte, la consellera Fina Santiago ha destacado «el esfuerzo como nunca se había hecho para desarrollar la atención a la dependencia y la apuesta por nuevas equipaciones. En ocho años se ha pasado de 11.500 beneficiarios en el 2015 a 26.565 beneficiarios en el 2023. Mallorca está envejeciendo y se tiene que seguir apostando por la atención a la dependencia. Actualmente, hay 9 residencias y 14 centros de día en proyección. De estos hay ya de construidos, otros que ya están en funcionamiento, otros que se están construyendo, que tienen un proyecto arquitectónico avanzado o en proceso de licitación. El importante es que cada legislatura se avance», ha destacado la consellera Fina Santiago, quien también ha apuntado que no solo en residencias se ha hecho un salto cuantitativo y cualitativo, sino que, dentro de la atención a la dependencia, «se han promocionado e incrementado también otras servicios como el de ayuda a domicilio, el de teleasistencia y las ayudas económicas, un abanico diverso porque a medida que nuestras necesidades cambien podamos adaptarnos a un servicio u otro».
Por ahora, tanto las habitaciones de la residencia Miquel Mir como los baños y zonas comunes están totalmente acabados, mientras que las fachadas, el patio interior, el sótano y las instalaciones del centro de día se encuentran en fase de finalización. Cuando acaben las obras, este centro del Raiguer contará con 40 nuevas plazas residenciales totalmente adaptadas y 25 de centro de día.
«Apostamos para acercar los recursos en la comunidad. Con la puesta en marcha de una residencia Miquel Mir totalmente renovada, las personas mayores del Raiguer podrán ser atendidas en su propio entorno. Queremos ofrecerles una atención de calidad cerca de los suyos, y por eso, además de adaptar las instalaciones a nuestro modelo de gestión más personalizado, hemos mejorado las condiciones salariales de sus profesionales», ha destacado la presidenta del IMAS, Sofia Alonso.
La residencia, ubicada en un solar del Ayuntamiento, fue transferida al Consell de Mallorca en 2018. Además de la gestión del centro, la institución insular también se hizo cargo de los 30 profesionales que trabajaban en aquellos momentos a la residencia municipal. En este sentido, Sofia Alonso ha puntualizado que «hemos llegado a un acuerdo para la equiparación salarial de sus lugares de trabajo con los de la institución insular, así como por el despliegue del sistema de carrera profesional. Mejorar sus condiciones laborales es clave para facilitar su continuidad y favorecer así su complicidad con los residentes».
Desde el primer momento, el IMAS apostó para adaptar la residencia Miquel Mir a su modelo de gestión más personalizado y que trabaja a partir de unidades de convivencia. Por este motivo, la institución insular también tiene previsto ampliar la plantilla para ofrecer esta atención más específica a las personas usuarias. El proceso de incorporación del nuevo personal (que será propio del IMAS) se iniciará este año con una modificación de la Relación de Puestos de trabajo.
Para poder llevar a cabo las obras, sus usuarios se distribuyeron entre el Llar d’Ancians de Palma y la residencia Sénior de Inca, mientras que los profesionales ejercen a las residencias del Llar d’Ancians, sa Pobla y Felanitx, todas del IMAS.




La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca