Catalina Cirer presenta el programa de prevención de la primera infancia " Crecer felices en familia "

Asimismo, la consellera ha anunciado el aumento de un 50% de las ayudas de Urgente y Grave Necesidad

La consellera de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, ha presentado este mediodía el nuevo programa de apoyo psicoeducativo «Crecer felices en familia», que se pondrá en marcha desde este departamento del Consell. Junto con la consellera han estado presentes en la rueda de prensa la coordinadora del área de Menores, Familia e Igualdad del IMAS, Teresa Martorell y el coordinador del área de Inclusión Social de la institución, Octavio Cortés.

Se trata de un programa de apoyo psicoeducativo dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, que pretende promover el correcto desarrollo biológico , psicológico y social de los niños desde su nacimiento hasta el cinco años con el objetivo de «hacer posible el mantenimiento de la estructura familiar y dar instrumentos a las familias que se puedan encontrar en el límite de la vulnerabilidad «, tal y como ha explicado la presidenta del IMAS .

Asimismo, la consellera Cirer ha anunciado que en la misma línea de dar apoyo a las familias y dados los diferentes informes que constatan la situación de vulnerabilidad de cada vez más núcleos familiares, «se aumentará en un 50% la partida destinada a las ayudas de Urgente y Grave Necesidad (UGN) , pasando de los 300.000€ previstos inicialmente a 450.000 € para poder atender las demandas».

Los objetivos del programa «Crecer felices en familia» son los de ayudar a los padres a identificar y responder a las necesidades de los hijos, promover el desarrollo de afectividades seguras, enseñar habilidades básicas de atención y seguridad infantil o favorecer los factores de protección y reducir los de riesgo a través del incremento del apoyo social y la satisfacción de las necesidades de los padres a múltiples niveles.

En este sentido, serán dos áreas del IMAS, las implicadas en la implantación del programa, el área de Menores, Familia e Igualdad y el área de Inclusión Social a través de su sección de Prevención Comunitaria .

El programa se divide en dos tipos de intervenciones, por un lado la domiciliaria, con una atención directa a las familias y por otro en las intervenciones grupales donde las diferentes familias participantes participarán en diferentes sesiones formativas.

Actualmente se está trabajando en el proyecto piloto del programa, analizando las diferentes necesidades de los municipios de la Isla y se han seleccionado los municipios de Calvià y la mancomunidad del Raiguer. Los técnicos de la sección de Prevención Comunitaria del IMAS, junto con los equipos técnicos de los municipios elegirán aquellas familias que cumplan las características para formar parte del programa.

Así, se tendrán en cuenta las diferentes situaciones familiares, que respondan a los destinatarios de la iniciativa, tales como familias con condiciones de riesgo y vulnerabilidad social; padres y madres con historial de negligencia y maltrato físico y/o emocional ; familias con escasas capacidades parentales , con hijos con problemática de salud y/o conducta; padres y madres con problemas de salud , inestabilidad emocional y/o ligera discapacidad intelectual; madres adolescentes o embarazos no deseados y población inmigrante .

El programa «Crecer felices en familia » se ha llevado a cabo en diferentes comunidades autónomas y dado que desde el IMAS se ha constatado que la intervención en los primeros años de vida tiene un gran potencial preventivo para el posterior desarrollo de la niño, se quiere apostar por esta línea de intervención.

Ayudas de Urgente y Grave Necesidad
La consejera Cirer ha anunciado también el aumento de un 50% de la partida dirigida a las ayudas de Urgente y Grave Necesidad (UGN). Se trata de unas ayudas que se dan a los ayuntamientos, a través de unos convenios anuales, y que cada municipio gestiona entre sus usuarios de servicios sociales.

Para el 2014, la partida inicial de estas ayudas era de 300.000 €, que se verán incrementada en un 50% con lo que pasarán a destinarse € 450.000 a estas ayudas, que tienen como principales destinatarios familias en situación de riesgo con menores a su cargo.

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores