La consellera de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, ha presentado este mediodía el nuevo programa de apoyo psicoeducativo «Crecer felices en familia», que se pondrá en marcha desde este departamento del Consell. Junto con la consellera han estado presentes en la rueda de prensa la coordinadora del área de Menores, Familia e Igualdad del IMAS, Teresa Martorell y el coordinador del área de Inclusión Social de la institución, Octavio Cortés.
Se trata de un programa de apoyo psicoeducativo dirigido a familias en situación de vulnerabilidad, que pretende promover el correcto desarrollo biológico , psicológico y social de los niños desde su nacimiento hasta el cinco años con el objetivo de «hacer posible el mantenimiento de la estructura familiar y dar instrumentos a las familias que se puedan encontrar en el límite de la vulnerabilidad «, tal y como ha explicado la presidenta del IMAS .
Asimismo, la consellera Cirer ha anunciado que en la misma línea de dar apoyo a las familias y dados los diferentes informes que constatan la situación de vulnerabilidad de cada vez más núcleos familiares, «se aumentará en un 50% la partida destinada a las ayudas de Urgente y Grave Necesidad (UGN) , pasando de los 300.000€ previstos inicialmente a 450.000 € para poder atender las demandas».
Los objetivos del programa «Crecer felices en familia» son los de ayudar a los padres a identificar y responder a las necesidades de los hijos, promover el desarrollo de afectividades seguras, enseñar habilidades básicas de atención y seguridad infantil o favorecer los factores de protección y reducir los de riesgo a través del incremento del apoyo social y la satisfacción de las necesidades de los padres a múltiples niveles.
En este sentido, serán dos áreas del IMAS, las implicadas en la implantación del programa, el área de Menores, Familia e Igualdad y el área de Inclusión Social a través de su sección de Prevención Comunitaria .
El programa se divide en dos tipos de intervenciones, por un lado la domiciliaria, con una atención directa a las familias y por otro en las intervenciones grupales donde las diferentes familias participantes participarán en diferentes sesiones formativas.
Actualmente se está trabajando en el proyecto piloto del programa, analizando las diferentes necesidades de los municipios de la Isla y se han seleccionado los municipios de Calvià y la mancomunidad del Raiguer. Los técnicos de la sección de Prevención Comunitaria del IMAS, junto con los equipos técnicos de los municipios elegirán aquellas familias que cumplan las características para formar parte del programa.
Así, se tendrán en cuenta las diferentes situaciones familiares, que respondan a los destinatarios de la iniciativa, tales como familias con condiciones de riesgo y vulnerabilidad social; padres y madres con historial de negligencia y maltrato físico y/o emocional ; familias con escasas capacidades parentales , con hijos con problemática de salud y/o conducta; padres y madres con problemas de salud , inestabilidad emocional y/o ligera discapacidad intelectual; madres adolescentes o embarazos no deseados y población inmigrante .
El programa «Crecer felices en familia » se ha llevado a cabo en diferentes comunidades autónomas y dado que desde el IMAS se ha constatado que la intervención en los primeros años de vida tiene un gran potencial preventivo para el posterior desarrollo de la niño, se quiere apostar por esta línea de intervención.
Ayudas de Urgente y Grave Necesidad
La consejera Cirer ha anunciado también el aumento de un 50% de la partida dirigida a las ayudas de Urgente y Grave Necesidad (UGN). Se trata de unas ayudas que se dan a los ayuntamientos, a través de unos convenios anuales, y que cada municipio gestiona entre sus usuarios de servicios sociales.
Para el 2014, la partida inicial de estas ayudas era de 300.000 €, que se verán incrementada en un 50% con lo que pasarán a destinarse € 450.000 a estas ayudas, que tienen como principales destinatarios familias en situación de riesgo con menores a su cargo.
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear