La consellera de Benestar Social y presidenta de l’Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, junto con el alcalde de Campos , Sebastià Sagreras , y la coordinadora del área de personas mayores del IMAS , Ana Belén Velasco , ha presentado en Campos el libro « Estimulación cognitiva y habilidades sociales» que se utilizará durante los talleres de Estimulación Cognitiva 2013-2014 que un año más lleva a cabo el IMAS con el propósito de fomentar el envejecimiento activo y saludable .
Se trata de una nueva edición , realizada por profesionales especializados en el área de personas mayores del IMAS con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de las personas mayores del siglo XXI. Así, se han actualizado los contenidos con nuevos temas y ejercicios que ayuden a los participantes a ejercitar y entrenar su mente y su memoria , así como aprender las estrategias para mejorar el rendimiento.
El acto de presentación se ha llevado a cabo en el Casal Can Pere Ignasi , en Campos, y ha contado con la asistencia de los profesionales que llevan a cabo estos talleres en toda Mallorca y cerca de las 40 personas que participan en este taller en Campos.
Durante la presentación , la consellera Catalina Cirer ha destacado la labor preventiva que se hace desde el IMAS con talleres como estos y felicitó a todos los participantes por su asistencia , a la vez que agradecía su implicación en este programa que se lleva a cabo desde el área de mayores del IMAS y que pretende estimular la memoria , fomentar la autonomía , promover hábitos saludables , adquirir nuevos conocimientos o mejorar la capacidad cognitiva , entre otros.
La coordinadora Ana Belén Velasco , por su parte , ha destacado la valoración positiva que todos los usuarios han realizado de este tipo de talleres y que les anima a continuar trabajando año tras año .
En esta edición del taller de Estimulación Cognitiva y Habilidades Sociales participarán unas 1.800 personas , que se distribuirán en 64 grupos a 45 municipios de Mallorca : Palma, Estellencs, Banyalbufar, Ses Salines, Colònia de Sant Jordi, Algaida, Llucmajor, Santanyí, Biniali, Sencelles, Santa Eugènia, Consell, Sóller, Campos, Santa Maria, Bunyola, Valldemossa, Esporles, Sa Cabana, Es Figueral, Porreres, Son Servera, Cala Millor, Artà, Sa Coma, Colònia de Sant Pere, Capdepera, Cala Rajada, Manacor, Vilafranca, Felanitx, Son Carrió-Sant Llorenç, Lloret, Sineu, Montuïri, Maria de la Salut, Sant Joan, s’Horta, Portocolom, Ariany, Manacor, Porto Cristo, Costitx, Llubí, Muro, Binissalem, Alaró, Son Serra de Marina, Can Picafort, Búger, Sa Pobla, Selva, Lloseta, Pollença, Port de Pollença, Campanet, Inca, Alcúdia-Port d’Alcúdia, Caimari, Mancor i Biniamar.

El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS