La consellera ejecutiva de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, ha inaugurado la tercera jornada «Una mirada hacia la protección de las personas mayores», organizada un año más por el área de mayores del IMAS con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso del Maltrato a las Personas Mayores, que se celebra el 15 de junio.
La han acompañado en la inauguración César Nuño Pacheco, director general de Relaciones Institucionales y Acción Exterior del Govern; Aina Ferriol, regidora del área delegada de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma y Margarita Pérez-Villegas, directora del CaixaForum Palma. En el acto también estaba presente el director general de Servicios Sociales del Govern, Rafael Romero y la coordinadora del área de personas mayores del IMAS, Ana Belén Velasco, así como unos 250 profesionales y estudiantes del ámbito de los servicios sociales.
En su intervención, la consellera Catalina Cirer ha insistido en la importancia de trabajar conjuntamente para prevenir el maltrato o el abuso a las personas mayores, por lo que hay que estar alerta a posibles signos de abuso o maltrato de las personas mayores, sea físico, psíquico o económico.
La consellera ha destacado el papel del IMAS en esta lucha, tanto a nivel formativo, dando las herramientas necesarias a los profesionales para aprender a detectar una posible situación de abuso o maltrato, como ya a un nivel más amplio, con la puesta en marcha de programas como el de Prioridad Social, que busca proteger a la persona mayor de cualquier situación de riesgo o vulnerabilidad.
Si bien no todos los casos responden a un perfil de maltrato o abuso, desde que se puso en marcha este programa hace cuatro años ya se han valorado 680 solicitudes de valoración de riesgo de personas mayores, 272 de las cuales ingresaron de manera prioritaria en una residencia del IMAS para garantizar su bienestar y su calidad de vida.
Al finalizar su intervención, la consellera Catalina Cirer ha pedido un minuto de silencio en recuerdo de María Rosa Martínez, la trabajadora social de Deià y Fornalutx que el lunes fue asesinada a manos de su ex pareja y que se había inscrito por tercer año consecutivo en esta jornada.
Jornada
El encuentro, dirigido a profesionales, entidades y asociaciones que trabajan en el ámbito sociosanitario o en la atención a la gente mayor; familiares cuidadores y estudiantes de la rama sociosanitaria, que ha comenzado a las nueve de la mañana en el CaixaForum de Palma, y cuenta con la participación de diferentes expertos en la materia.
Así, ha empezado la jornada Jordi Muñoz, abogado y miembro fundador de EIMA con la ponencia «Abordaje a los malos tratos a las personas mayores»; Poco después, Maria Antonia Oliver, directora de la residencia de Felanitx y enfermera; Gregorio Molina, director del centro residencial SAR Quavitae Capdepera y Julia Gallo, doctora y profesora titular del Departamento de Enfermería y fisioterapia de la UIB han tratado el tema de la «Promoción del buen trato y la prevención de los malos tratos a personas mayores en centros asistenciales «.
Carlos Izquierdo, magistrado del juzgado de Violencia sobre la mujer número 1 de Palma, por su parte, ha expuesto una ponencia sobre «Las personas mayores, víctimas de la violencia de género». Finalmente, Carmen Touza, profesora titular del Departamento de Pedagogía y Didácticas Específicas de la UIB; la doctora Beatriz Fuertes, coordinadora médica del Área de Geriatría del Hospital San Juan de Dios de Palma y María Anabel Recio, coordinadora de enfermería de la unidad de agudos de Geriatría del Hospital San Juan de Dios de Palma por su parte, han hablado sobre la «Atención a las personas mayores en situación de riesgo de maltrato desde la perspectiva sociosanitaria».
El objetivo de este encuentro es intentar que la ciudadanía tome conciencia del abuso y los malos tratos a las personas mayores, comprender la magnitud del problema, implementar iniciativas de prevención y divulgar la información relacionada con este fenómeno para proteger este grupo de población .
.


Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas