Activado el protocolo ante la ola de frío para garantizar la atención a las personas sin techo

El principal objetivo del IMAS es que todas aquellas personas que pernoctan en la calle de forma habitual y quieran acceder a uno de los centros de la Red de Inclusión puedan hacerlo

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), responsable de la Xarxa d’Inclusió Social ha activado el protocolo de emergencia especial, que se pone en funcionamiento ante aquellas situaciones en que se producen condiciones climatológicas adversas o una bajada significativa de las temperaturas, como es el caso de la ola de frío que estamos viviendo estos días.

En este sentido, el protocolo se activa cuando I’Agència Estatal de Meteorología en Baleares prevé temperaturas nocturnas por debajo de los 7 grados o fenómenos adversos como lluvia o viento. La Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), junto con el Equipo de Valoración (ambos servicios integrados en la red de inclusión), activan el nivel de emergencia hasta que mejora el clima. Así, el protocolo de emergencia está activado desde la día 29 de noviembre.

Ampliación de plazas:

El protocolo de emergencia tiene como principal objetivo que todas aquellas personas que pernoctan en la calle de forma habitual y quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió, puedan hacerlo.

De este modo, durante el tiempo que se mantiene activo el protocolo, que se coordina también con los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma, no se tienen en cuenta los requisitos mínimos necesarios para acceder a cada uno de los centros en condiciones meteorológicas normales y se evitan las expulsiones disciplinarias, salvo en los casos más graves.

Además y en caso necesario, se incrementa el número de plazas habituales de los diferentes centros de acogida que forman la red (Sa Placeta, Casa de Familia, Ca L’Ardiaca y el albergue de Manacor).

Asimismo, la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), amplía su horario de atención, de las 20.00 a las 03.00 horas (ante su horario habitual de las 22.00 a las 02.00h). Durante el tiempo que dura el protocolo de emergencia se intensifican los esfuerzos para localizar y convencer a las personas que viven en la calle para accedan a acudir a alguno de estos centros. Asimismo, también se intensifica el reparto de mantas, bebidas calientes y el servicio de acompañamiento y seguimiento a los usuarios.

Red de Inclusión:

La Xarxa d’Inclusión Social del Consell de Mallorca es el conjunto de programas y servicios que se gestionan desde el IMAS para atender a la población en situación de exclusión social o riesgo de exclusión.

Los recursos residenciales que forman parte de la red y se ven afectados por el protocolo de emergencia son: Ca l’Ardiaca, centro de baja exigencia, dirigido a cualquier persona en situación de exclusión social; sa Placeta, dirigido a personas en situación de exclusión social y centrada en la atención a personas con problemas de politoxicomanía activa o en proceso de deshabituación; Casa de Familia para personas en situación de exclusión social, pero con problemática de toxicomanía alcohólica con o sin posibilidades de reinserción social y el albergue de Manacor, dirigido a usuarios sin techo, pero sin ningún tipo de toxicomanía activa y el servicio de acogida residencial para ex reclusos en situación de exclusión social.

La Xarxa se completa con la UMES, el servicio de emergencia social, tanto nocturno como diurno que da atención directa a los usuarios que viven en la calle y el Equipo de Valoración, que tiene como principal función valorar, derivar, y hacer el seguimiento de los usuarios de la Red. Asimismo, la Xarxa cuenta con otros programas y servicios, que al no tratarse de servicios residenciales no se ven afectados por el protocolo activado por la ola de frío.

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos