
El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) destinará en 2026 un total de 100,6 millones de euros al Área de Atención Sociosanitaria, lo que supone un incremento de casi 7 millones y un crecimiento del 7,4 % respecto a 2025. Este impulso presupuestario permitirá reforzar las residencias propias, ampliar la red insular de centros de día y dar continuidad al apoyo económico a los ayuntamientos para mejorar los servicios municipales de atención a las personas mayores.
El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha destacado que «esta ampliación presupuestaria nos permite seguir modernizando las residencias, reforzar los servicios de proximidad y garantizar que tanto los centros insulares como los municipales dispongan de los recursos necesarios para ofrecer una atención digna y de calidad». Sánchez ha insistido en que «las personas mayores son una prioridad absoluta del Consell de Mallorca, y continuaremos invirtiendo para asegurar que reciban el mejor acompañamiento posible».
Entre las actuaciones prioritarias destaca la puesta en marcha de los centros de día de la residencia Miquel Mir de Inca y de Las Hermanitas de los Pobres, dos instalaciones que ampliarán de manera significativa los recursos de atención diurna y la oferta pública de servicios para personas dependientes. Paralelamente, también se abrirá la segunda planta de la residencia Miquel Mir, completando así un proceso de reforma integral que mejorará la capacidad y la calidad asistencial del centro.
El presupuesto de 2026 consolida igualmente la apuesta del Consell de Mallorca por reforzar los servicios sociales municipales. En este sentido, se incrementa en 1 millón de euros la línea de ayudas destinada a las residencias municipales, consolidando así los 3 millones de euros que los ayuntamientos recibieron finalmente el año pasado para hacer frente a los gastos corrientes de los centros, lo que repercute directamente en la mejora de la calidad de la atención que se presta.
Además, el presupuesto contempla el convenio para la reforma de la residencia de Llucmajor, con el objetivo de actualizar las instalaciones y adaptarlas al modelo de atención centrado en la persona, garantizando entornos más dignos, seguros y funcionales.
El presupuesto incorpora también actuaciones destacadas para mejorar el confort y el bienestar de las personas usuarias de las residencias del IMAS, como la climatización de distintas zonas de los centros y la implantación de profesionales para mejorar la convivencia, la comunicación con las familias y el acompañamiento emocional de las personas residentes.
En el marco de la mejora de la calidad asistencial, en 2026 se impulsará también el programa NutrIMAS, una iniciativa pionera para mejorar la alimentación y el estado nutricional de las personas mayores, adaptando las dietas a las necesidades específicas de cada usuario mediante criterios profesionales unificados.
Con este incremento, el IMAS consolida un modelo residencial basado en la calidad asistencial, la atención individualizada y el refuerzo de los recursos de proximidad para garantizar que las personas mayores dependientes de Mallorca puedan acceder a los servicios que necesitan en condiciones óptimas.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca