La campaña de vacunación contra la gripe de la temporada 2025-2026 para las personas mayores de las residencias y centros de día ha arrancado con la administración de más de 350 vacunas en la residencia La Bonanova, gestionada por el Consell de Mallorca a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS).
El objetivo es reforzar su sistema inmunológico y minimizar el riesgo de contagios. En este sentido, tanto la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual, como la directora general de Salud Pública del Govern de les Illes Balears, Elena Esteban, han coincidido en remarcar la importancia de la vacunación para prevenir posibles complicaciones.
«La vacunación es clave para prevenir los efectos de la gripe y evitar posibles complicaciones en el caso de las personas más vulnerables, como las personas mayores. Por este motivo, desde el IMAS queremos expresar nuestro agradecimiento al Servicio de Salud del Govern de les Illes Balears por el esfuerzo de desplazarse hasta nuestros centros para facilitar la vacunación. Vacunarse es una decisión personal, pero puede ser clave para reducir los riesgos asociados a esta enfermedad en la población más frágil. Para nosotros, la salud de las personas mayores es y seguirá siendo una prioridad», ha manifestado la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual.

A partir de hoy y durante los próximos días está previsto que se inocule en el resto de residencias del Consell de Mallorca (Llar dels Ancians, Sant Josep y Oms-Sant Miquel, en Palma; Son Caulelles, en Pòrtol, Huialfàs, en sa Pobla, Bartomeu Quetglas, en Felanitx y Miquel Mir, en Inca) así como en los centros de día. En total, se prevé que se administren cerca de 3.500 vacunas a personas mayores de 39 residencias concertadas y públicas gestionadas por el Consell de Mallorca.
La Dirección General de Salud Pública dispone de un total de 276.800 vacunas contra la gripe para toda la población de las Islas Baleares. En un primer momento se priorizarán los grupos de riesgo, como las personas mayores de 65 años, independientemente de si viven en residencias o no; los niños, las personas con determinadas patologías o convivientes con personas de riesgo. Posteriormente, la vacunación se extenderá a la población en general.
El presidente Galmés ha visitado las obras, que avanzan a buen ritmo, y supondrán la creación de 52 plazas adaptadas al nuevo modelo de atención centrada en la persona, además de mejorar la accesibilidad y la sostenibilidad del edificio.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.