
A raíz de la llegada masiva de pateras de los últimos días, el IMAS, a través de su vicepresidenta, Magdalena Garcia Gual, ha advertido hoy que el sistema de protección de Infancia y Adolescencia se encuentra en una situación de saturación sin precedentes, con una sobreocupación del 1.150%. Según los datos del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), en lo que llevamos de agosto han llegado a Mallorca 36 niños y adolescentes extranjeros no acompañados, 15 de los cuales en solo tres días y 6 este último fin de semana, una cifra que supera la de todo el mes de agosto del año pasado, cuando llegaron 30.
La vicepresidenta del IMAS ha explicado que esta presión constante —recordamos que en estos momentos 2 de cada 3 menores atendidos al sistema de protección de menores del IMAS son migrantes no acompañados— pone en riesgo el modelo de atención centrado en itinerarios educativos y de inserción social, que podría verse reducido a una atención puramente asistencial si no se dispone de los recursos necesarios. «Estamos trabajando muy por encima de nuestra capacidad, y los recursos no son ilimitados», ha destacado.
La responsable insular ha recordado que, desde el inicio de la legislatura, el IMAS ha dimensionado el sistema según las necesidades, ampliando plazas y reforzando el personal especializado para garantizar el cumplimiento de la ley y la atención a los menores. Sin embargo, ha remarcado que este esfuerzo se ha hecho sin apoyo económico ni humano por parte del Gobierno de España, a quien ha reclamado «medidas concretas y urgentes».
Entre estas medidas, ha citado el reconocimiento oficial de la ruta migratoria balear, la activación de Frontex para reforzar la vigilancia y la coordinación en la costa, y la aportación de una financiación inmediata, sin condiciones ni chantajes, que permita afrontar la situación garantizando la mejor atención a los menores.
«Es imprescindible que el Gobierno de España y la Delegación del Gobierno en Baleares colaboren de manera activa con las instituciones insulares para afrontar esta situación. Solo con diálogo, coordinación y recursos suficientes podremos garantizar la mejor atención a los menores y preservar la calidad de nuestro sistema de protección», ha concluido la vicepresidenta.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS