El Grupo de Investigación de la Escuela Inclusiva y la Diversidad de la UIB gana la máxima distinción de los Premios Consell de Mallorca a la Acción Social 2024

Llorenç Galmés y Guillermo Sánchez han reconocido la labor imprescindible de entidades y profesionales del ámbito social durante el acto de entrega de estos galardones

 

 

El Grupo de Investigación de la Escuela Inclusiva y la Diversidad de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha sido la candidatura más votada y, por lo tanto, ganadora de la categoría Premio Pere Mascaró de los Premis i Reconeixements del Consell de Mallorca a l’Acció Social 2024. Sonrisa Médica, Fundación Mallorca Integra, Proyecto Arkus, Proyecto Socioeducativo Naüm y la Fundación Nazaret han sido las otras entidades premiadas con estos galardones que en esta edición se presentan con «nueva imagen y nuevo nombre, que refleja perfectamente la esencia de lo que queremos destacar: acciones concretas que construyen comunidades más fuertes y más comprometidas», ha destacado el conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez.

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el conseller de Benestar Social han sido los encargados de entregar los premios y reconocimientos esta tarde en el Teatro Principal de Palma. También han asistido la consellera de Famílies i Afers Socials del Govern de les Illes Balears, Catalina Cirer, la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antonia Roca, representantes de ayuntamientos y otros departamentos del Consell, así como todo el equipo directivo del IMAS y profesionales y miembros de las diferentes entidades y asociaciones del tercer sector social de Mallorca.

Durante el acto de entrega, que ha sido conducido por el actor y presentador David Ordinas, también se ha destacado la labor de las Hermanitas de los Pobres, con el reconocimiento a su trayectoria ejemplar como entidad, y de Guillem Cladera, por su trayectoria profesional.

El presidente Llorenç Galmés, ha remarcado la «importancia de la labor de todas las personas y entidades que trabajan para garantizar la igualdad de oportunidades y el bienestar» y ha recalcado «la apuesta del Consell por los servicios sociales, como lo demuestran los presupuestos del 2025, más implicados que nunca en políticas sociales. Pondremos en marcha todos los programas necesarios para garantizar las necesidades básicas de las personas que viven en la isla, y estaremos junto a todos quienes cada día os esforzáis para construir un mundo mejor».

Por otro lado, durante su intervención, Guillermo Sánchez ha destacado que «cada proyecto que hoy premiamos tiene un rostro humano detrás. Son iniciativas que ayuden a las personas mayores a mantener su autonomía, a las familias a superar momentos difíciles o a los jóvenes a construir un futuro mejor. Estos premios no son solo para las entidades, sino también para todas las vidas que han mejorado gracias a su esfuerzo» y ha remarcado que «la acción social es política en el mejor sentido de la palabra: es trabajar juntos para garantizar oportunidades y derechos a todos los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables. Y es lo que hoy celebramos, porque cada acción, cada esfuerzo y cada compromiso que premiamos aquí tiene un impacto real en la sociedad», ha dicho.

El acto ha sido amenizado con dos actuaciones de la compañía de danza de la mallorquina Magdalena Garzón, con su proyecto de investigación en prácticas escénicas en el ámbito de la diversidad funcional, así como por los payasos de Sonrisa Médica.

Premios Consell de Mallorca a la Acción Social 2024

El IMAS ha repartido 48.000 € en esta edición de los galardones, a los cuales se han presentado 36 candidaturas. Un jurado integrado por ocho miembros que representan todas las áreas de la IMAS, expertos en sus campos y representantes de las profesiones más destacadas del sector social. En concreto, ha habido representación de las seis direcciones insulares del IMAS, de los servicios sociales del Govern de les Illes Balears, de la FELIB, del Colegio de Educadores y Educadoras de las Islas Baleares, del Departamento de Trabajo Social de la UIB, de la Asociación del Tercer Sector de las Islas Baleares y del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia de Mallorca. Cada uno de ellos han valorado las candidaturas de manera individual según unos criterios específicos establecidos para cada candidatura, que determinaban la calidad del proyecto, su idoneidad y el impacto en la sociedad. Los ganadores de la edición del 2024 de los Premios a la Acción Social han sido:

En la categoría Pere Mascaró a estudios e investigaciones, dotada con 10.200 €:
Sara Bagur y Sebastià Verger del Grupo de Investigación de la Escuela Inclusiva y la Diversidad de la Universitat de les Illes Balears (UIB), por el proyecto «Calidad de vida y empoderamiento de las familias usuarias en SDIAT de Mallorca» por la tarea de investigación en la relación que hay entre la calidad de vida familiar y los servicios de atención temprana y de esta forma, poder mejorar los servicios de atención temprana según las características familiares.

En la categoría Valor Social, dotada con 7.325 € para cada entidad ganadora:
Sonrisa Médica, que este año a celebrado 30 años con su proyecto «Payasos en los hospitales de Mallorca», que regala ilusión y humor en los centros sanitarios públicos y cree firmemente en la alegría como la mejor medicina y en el potencial del payaso de hospital como herramienta terapéutica.
Fundación Mallorca Integra, con el proyecto «Integra Esport», que fomenta el deporte inclusivo, motivando las personas participantes a aumentar su adherencia a la actividad física y mejorando de forma directa la calidad de vida de las personas que participan.
Proyecto Arkus, con «Proyecto FrancinArc. Flechas contra el cáncer de mama», que potencia la integración de las mujeres intervenidas por un cáncer de mama a través del tiro con arco, que genera un efecto de drenaje linfático que contribuye a prevenir y disminuir la inflamación de los canales linfáticos.

En la categoría Innovación Social, dotada con 8.500 € para el proyecto ganador:
Naüm Proyecto Socioeducativo, por su proyecto «Aixopluc. Espai Segur de Participació», que busca crear un entorno más seguro e inclusivo, reduciendo los factores de riesgo y mejorando la calidad de vida de los niños y adolescentes de los barrios de Son Ximelis, Son Roca, Son Anglada y Son Serra-La Vileta. Es un proyecto que pone en marcha actuaciones de participación activa, buen trato y comunicación no violenta, creando espacios seguros y de confianza para los niños y niñas que participan.

En la categoría Campaña de Sensibilización, dotada con 7.325 €:
Fundación Nazaret, por «Visibilización de las mayorías de edad de la juventud tutelada», un cortometraje sobre los jóvenes tutelados en el momento de cumplir la mayoría de edad. Momento crítico dentro de su itinerario vital.

En cuanto a los reconocimientos, el Consell Assessor de Serveis Socials del IMAS, donde están representados todos los grupos políticos, sindicados, FELIB y miembros del tercer sector social, entre otros, ha reconocido la trayectoria ejemplar de las Hermanitas de los Pobres por su trabajo en la atención y acompañamiento a las personas vulnerables y, en especial, a las personas mayores.

El reconocimiento ejemplar a la trayectoria personal ha estado para Guillem Cladera, director de la Fundación Nazaret que, este año, ha celebrado 100 años de existencia.

Noticias relacionadas:

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear