El Consell de Mallorca ha realizado un acto institucional para colgar una bandera reivindicativa desde la fachada de la calle de Palacio Real y sumarse así a la conmemoración de la Semana Internacional de las Personas Sordas, que se inicia hoy y dura hasta el 29 de septiembre, con el lema «Lengua de signos por derecho, súmate, para enfatizar el derechos lingüísticos de las personas sordas y su derecho a comunicarse en la lengua de signos propia de su país.
El presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha presidido el acto, acompañado por el presidente de la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, Víctor Arguimbau. También han asistido el presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, y la directora insular de Personas con Discapacidad del IMAS, Maria Francesca Rigo.
El presidente Llorenç Galmés ha aprovechado para reivindicar la apuesta de la institución insular a la hora de garantizar la accesibilidad y promover la autonomía de las personas sordas. En este sentido, ha destacado que «este año ha sido la primera edición de la Diada de Mallorca donde las visitas teatralizadas a la sede del Palacio del Consell han contado con una interpretación en lengua de signos simultánea, para garantizar, así, que todas las personas puedan disfrutar de esta experiencia».
En este sentido, y en alusión al lema de este año, ha remarcado que «somos una institución especialmente sensible para avanzar en su integración llena y una de las cosas a las cuales damos mucha importancia es facilitar que puedan comunicarse entrega. De hecho, continuamos siendo la única institución pública con un servicio de intérpretes de lengua de signos propio que, además, desde hace justo un año, está disponible para la ciudadanía los siete días de la semana, para poder atender también las personas sordas que durante el fin de semana necesiten un intérprete por una situación de emergencia, como puede ser ir al médico».
Además, el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha aumentado también este año la accesibilidad de todas sus oficinas de atención a la ciudadanía con la instalación de unos bucles magnéticos para mejorar la calidad del sonido que reciben las personas con discapacidad auditiva usuarias de audífonos y/o implantes cocleares.
Por su parte, el conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha explicado que «desde el IMAS también se trabaja en la concienciación, porque es necesario que todas las instituciones y entidades unamos fuerzas para mejorar la realidad de las personas sordas». De hecho, una delegación del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signes del IMAS viaja esta semana en India con el aventurero con discapacidad auditiva José Luis Garcia Ginard y representantes de la Fundación Vicenç Ferrer por, entre otras acciones, visitar diferentes escuelas de niños con discapacidad auditiva, dar visibilidad al colectivo y demostrar que la comunicación no tiene barreras.
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado