Mejorar la eficiencia de los servicios sociales comunitarios y del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) a partir de una colaboración más fluida entre la institución insular y las administraciones locales. Con este objetivo la dirección insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia del IMAS, a través del Servicio de Suport Territorial i Prevenció Comunitària Bàsica, ha iniciado este miércoles la primera de una ronda de reuniones transversales dirigida a profesionales de los distintos ámbitos de los servicios sociales comunitarios de Mallorca para establecer protocolos y mecanismos más efectivos en el cuidado de las personas en situación de vulnerabilidad.
«La intención es dar un giro al servicio, que los ayuntamientos tengan una imagen clara de cómo funcionan las áreas del IMAS y recibir al mismo tiempo sus dificultades o necesidades para poder llegar a todo el mundo que lo necesite. El IMAS debe trabajar de la mano de los municipios, que sois la puerta de entrada a los servicios sociales, quien recibe las primeras demandas», ha destacado la directora insular Apol·lònia Socias, que ha presidido hoy la jornada.
Más de un centenar de profesionales de los diferentes ayuntamientos de la isla han participado en este primer encuentro que un pico por mes estará dedicado a un área temática diferente. Durante la de hoy, centrada en el ámbito de infancia y familia, se ha desgranado la reciente incorporada figura de la técnica referente en infancia y adolescencia. «Se trata de una figura de apoyo a los municipios, con los que, además de ejercer funciones de apoyo profesional, podrá contar a la hora de diseñar las intervenciones, los protocolos de actuación, planes de trabajo con las situaciones de riesgo … en definitiva, es el puente entre los servicios comunitarios básicos para resolver y ayudar a resolver aspectos y dudas relacionadas con la sección de infancia y familia del IMAS».
La finalidad, ha concluido, es que “los niños, niñas y familias puedan recibir la mejor atención a sus necesidades. Hace años que se está trabajando y se ha hecho mucha formación en detección y notificación pero ahora lo más importante es poner el punto de mira en la intervención».
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado