El IMAS amplía la capacidad de acogida residencial para menores migrantes no acompañados con un nuevo centro de 8 plazas

El centro, que está en funcionamiento desde hace 15 días, ha recibido hoy la visita del presidente del IMAS, Javier de Juan, y la directora insular de Infancia y Familia

El presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, acompañado por la directora insular de Infancia y Familia, María Ángeles Fernández, ha visitado este jueves el nuevo centro de acogida residencial habilidad por el IMAS destinado a menores extranjeros no acompañados. Este nuevo recurso asistencial está gestionado por la Fundación Diagrama y tiene una capacidad para hasta ocho adolescentes.

«Es un hogar para los jóvenes que llegan a la isla sin ningún referente, que tienen un perfil más alto de emancipación y donde se trabaja su inserción laboral y su formación profesional», ha explicado el consejero de Derechos Sociales. Con este objetivo desde el primer momento se trabaja en un plan de alfabetización y conocimiento del idioma. «La mayor parte de jóvenes migrantes que son acogidos dentro del sistema de protección, son adolescentes de entre 15 a 17 años, tienen formación básica y quieren encontrar un trabajo lo antes posible, pero desconocen el catalán y tienen graves carencias de lectura y escritura . Es importante darles una herramienta para que empiecen a conocer el lugar que los acoge. Cuanto antes podamos intervenir, mejor », añadió de Juan.

En este sentido, durante la estancia en el centro, además de aprender el idioma y pautas para una vida independiente, también reciben cursos formativos para poder insertarse en el mundo laboral con mejores posibilidades de obtener un empleo cualificado y duradera. De hecho, una vez se ha hecho un diagnóstico pedagógico para cada joven se le encamina hacia la formación profesional o bien hacia el mercado de trabajo.

Asimismo, aprenden a realizar tareas del hogar y deben ocuparse de la gestión doméstica y de la propia organización personal, para que cuando salgan del circuito de protección sean plenamente capaces de autogestionarse. Todo este proceso lo hacen con acompañamiento y supervisión de educadores las 24 horas del día.

El consejero ha reiterado que «debemos pasar de la emergencia a la atención integral, más personalizada» y que la apuesta del IMAS no pasa por grandes centros sino por espacios más pequeños y especializados, ya la vez «dar respuesta a las necesidades del momento ». De este modo, la directora insular de Infancia y Familia ha explicado que «en total hemos incrementado con 13 plazas residenciales nuevas la red asistencial para este perfil de jóvenes, ya que además de las 8 plazas de este nuevo centro, hemos pasado de 16 a 21 plazas en el de primera acogida. Igualmente, continuamos trabajando en el programa de acogimiento familiar dirigido a los niños migrantes que llegan sin referentes familiares ».

Ahora mismo el IMAS prepara ya el segundo curso de formación del programa ACOTE que pretende dar un acompañamiento más individualizado en un entorno acogedor a los adolescentes que han llegado solos en la isla. Cuatro familias residentes en Mallorca participaron de las primeras sesiones didácticas.

Noticias relacionadas:

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones