El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha habilitado una nueva planta de la residencia de Sa Riera, que desde hace dos semanas acoge usuarios de otras residencias de toda la red asistencial de Mallorca positivos en COVID- 19 pero sin sintomatología . Esta tiene capacidad para 18 personas que se suman a las otras 18 plazas habilitadas por la institución insular hace dos semanas.
En total, el centro residencial pasa a contar con 36 plazas para personas mayores positivas en COVID- 19 asintomáticas. Esta misma semana se han incorporado 8 nuevos auxiliares de enfermería que se encargarán de la puesta en marcha de la nueva planta y del cuidado de los nuevos usuarios. Como paso previo, están recibiendo formación específica sobre los protocolos sanitarios de prevención.
La residencia Sa Riera, gestionada por el IMAS mientras dure la pandemia, cuenta ahora mismo con 12 enfermeras y 16 auxiliares de enfermería. El IMAS la puso en marcha con el objetivo de dotar a los centros residenciales de un nuevo recurso que permitiera separar las personas mayores que padecen el virus pero que no necesitan de hospitalización porque se encuentran asintomáticas de las que no han dado positivo y aumentar así los protocolos de protección de todas residencias, públicas y privadas, de la isla.
En total, tiene capacidad para 156 plazas repartidas en 105 habitaciones distribuidas en cinco plantas, que se irán abriendo según las necesidades derivadas por la coyuntura sanitaria. El 1 de octubre del IMAS comenzó a recibir las 18 primeras personas en el segundo piso y ahora ha puesto las nuevas 18 plazas del tercero a disposición de la conselleria de Salud, que es quien decide qué casos deben ingresar a un hospital y qué otros justo necesitan un tratamiento básico y pueden ser derivados a Sa Riera.
Hasta el momento han realizado la cuarentena en este nuevo centro un total de 18 personas mayores de las residencias de Seniors San Juan, Seniors Inca, Bonanova, Hogar de Ancianos y Bell Entorno de Sóller.



Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas